Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
SÁBADO 30
Alicante Gastronómica organiza talleres de cocina para niños

. El sábado por la tarde está prevista una cata de vinos, una mesa redonda, y la "masterclass" de coca amb tonyina a cargo de la panadería Hermanos Guardiola.
Alicante se convierte en capital de la gastronomía con la celebración de la quinta edición de la feria "Alicante Gastronómica", una de las más importantes del sector en España. Esta cita reúne desde este viernes y hasta el próximo lunes a más de cien "estrellas Michelín" y Soles Repsol y cuenta con 250 expositores.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que esta cita "es el mejor escaparate posible para nuestra gastronomía y nuestros establecimientos, que además constituyen uno de los pilares fundamentales de la industria turística alicantina".
Barcala ha visitado este viernes el certamen en su jornada inaugural junto a las concejalas de Comercio y Hostelería y de Turismo, Lidia López y Ana Poquet respectivamente. Los tres han recorrido parte de la muestra, que este año se celebra bajo el lema "Alma Mediterránea" y han visitado el stand del Ayuntamiento de Alicante.
TALLERES PARA NIÑOS
El sábado 30 comienzan los talleres para niños, para acercarlos al mundo de la gastronomía, la cocina y el producto autóctono, destacando el taller de Especias para niños de Carmencita, así como tres nuevos "showcooking" de arroz de los restaurantes Diurno, Poniente, La Muralla, y la Hora de una Paloma con anís Tenis.
El sábado por la tarde está prevista una cata de vinos de Bodega Bocopa, la "masterclass" de CRDOP Uva embolsada del Vinalopó, una mesa redonda con la Asociación de Mujeres en Gastronomía – MEG-, y la "masterclass" de la elaboración de coca amb tonyina a cargo de la panadería Hermanos Guardiola.
El domingo 1 de octubre llega la "masterclass" de salazones a cargo de de Ana Garre, gerente de Salazones Garre, y la elaboración de cocas de mollitas a cargo de panadería Hermanos Guardiola. También los tres "showcooking" de arroz de los restaurantes Nou Pinet, Trasluz del Hotel Meliá Alicante y Racó del Pla. Una cata de vinos de Bodegas Santa Catalina de Mañan de denominación de origen, la hora del Vermut del Puig Campana y el evento de la Asociación Barista, así como los talleres de Especies para niños de Carmencita completan este día.
Para finalizar la programación, el lunes 2 se ha organizado una ponencia bajo el título "La sal marina made in Alicante" a cargo de Bras del Port, y un maridaje de arroces y cócteles de la Terreta y "masterclass" de Ibéricos de El Economato Ibérico. También tres "showcooking" de arroz de los restaurantes Mar Azul, Riquelme, Plaza Canalla y Minas, y una cata de vinos de Bodegas MGWinnes Group, cerrando la programación del evento de los Cócteles de Alroa.
La programación que el Ayuntamiento ha preparado a través de la concejalía de Comercio y Hostelería y del Patronato de Turismo ofrece durante cuatro días tanto al público como a los profesionales todas las especialidades gastronómicas. El espacio de Alicante cuenta con la participación de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (Apeha), la asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (Alroa), la Asociación de Profesionales de Sala y Bar (Aprosaba), Mujeres en Gastronomía (MEG), la Asociación Provincial de Hoteles de la Provincia de Alicante (Apha), la patronal hotelera Hosbec y la implicación de los empresarios alicantinos, productores y profesionales del sector involucrados en proyectos gastronómicos.
El stand está situado en el pabellón 2 y es interactivo con actividades y eventos como "showscooking" en directo y "masterclass" que se desarrollarán en el stand. De esta forma se facilita una mayor promoción de los participantes, ponentes, chefs, y empresarios turísticos.
La concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, ha señalado que "acudimos a esta feria anualmente para apoyar a todo nuestro sector, fomentando y divulgando toda nuestra gastronomía de calidad, sostenible, primando el sabor, con nuestros productos y los cocinados saludables de la mano de nuestros chefs, logrando así posicionar Alicante como destino gastronómico internacional".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31