20 ANIVERSARIO
El TRAM transporta en Alicante 140.000 millones de pasajeros

. Hoy se ha celebrado el 20 aniversario del TRAM de Alicante en un acto conmemorativo en El Campello
Carlos Mazón, ha avanzado que se abre una “nueva etapa” de “grandes inversiones” en movilidad que reforzarán la sostenibilidad y el transporte público en la ciudad de Alicante y en el conjunto de la provincia para afianzarla “en la vanguardia”.
El jefe del Consell ha revindicado el modelo de movilidad implantado por el Consell a finales de los 90, que, tal y como ha destacado, convirtió a la Comunitat Valenciana en “ejemplo en Europa” al sentar las bases de un sistema “moderno” y capaz de garantizar la accesibilidad y la vertebración.
El president ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad para que Alicante pueda contar con las infraestructuras que se merece tras “años de espera”, y ha subrayado en este sentido que “es el momento” de acelerar obras pendientes.
“No puede ser que hayamos estado ocho años con el proyecto de la conexión de Luceros con la Estación de Renfe y que todavía estemos así”, ha puesto como ejemplo el president, que, en relación con esta infraestructura, ha pedido al Gobierno estatal “celeridad” para autorizar los permisos relacionados con los terrenos colindantes y le ha invitado a que deje de situar a Alicante “a la cola” de sus prioridades, como ha hecho “con el agua y con los Presupuestos Generales del Estado”.
Carlos Mazón ha señalado que llega el tiempo de volver a realizar “importantes inversiones”, que son “necesarias” y de “justicia”, y ha recordado que la provincia siempre ha respondido a ellas con un retorno económico en términos de crecimiento y de bienestar, como han demostrado conexiones como la alta velocidad o el aeropuerto. En este sentido, ha subrayado también que “Elche va a tener TRAM”, pese a que durante ocho años los Gobiernos estatal y autonómico “se han negado” a ello.
Asimismo, el president ha defendido el legado de consellers que estuvieron en los inicios de la configuración del mapa de grandes infraestucturas de la Comunitat Valenciana, como José Ramón García Antón, de quien ha destacado que supo aunar las vertientes de “visionario” y de “práctico” y que estuvo al frente de la cartera de Obras Públicas en el momento en el que se hicieron “grandísimas inversiones que jamás se habían hecho por parte del Gobierno valenciano en la ciudad de Alicante”.
Consta de una red con cuatro líneas en un sistema de transporte que combina el uso de trenes y tranvías por una misma infraestructura. Desde su puesta en funcionamiento ha transportado 138.520,360 millones de personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132