COMERCIO DE PROXIMIDAD
El día 25 arranca en Alicante la nueva edición del Bono Comercio

. La Diputación y el Ayuntamiento de Alicante movilizan más de un millón de euros en el Bono Comercio de otoño
Según ha concretado el presidente de la Diputación, Toni Pérez, la localidad de Alicante cuenta en esta nueva fase con algo más de 500.000 euros por parte de la Diputación para el plan de estímulo local, una cantidad que pretende “aliviar los costes de la cesta de la compra de los ciudadanos tras el periodo estival y la vuelta al cole, al tiempo que incentivar el negocio urbano”. A esta inversión se suman otros 511.000 euros que aporta el consistorio alicantino, hasta alcanzar la cifra de 1.022.772 euros en bonos, tal como ha detallado el presidente, un montante que se gestionará a través de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.
“Se trata de una propuesta que supone una inyección económica al tejido productivo y social más importante, dando libertad a los ayuntamientos para realizar sus propias convocatorias”, ha concretado Pérez.
Los bonos de la campaña de otoño se podrán canjear en los establecimientos que se adhieran hasta el próximo 25 de octubre, lo que brinda a la ciudadanía un mes entero para realizar dichas compras. Actualmente, se encuentran inscritos cerca de 600 comercios, tiendas y empresas que representan al tejido comercial de proximidad y que conseguirán, con esta iniciativa, reactivar su economía y potenciar su actividad. En esta edición, los bonos se amplían a otros servicios como clínicas dentales y talleres mecánicos...
Por su parte, Luis Barcala ha manifestado que hoy “presentamos la segunda parte de la campaña de Bono Comercio 2023, tras la primera que se desarrolló con un éxito absoluto, donde todos los bonos se agotaron”. Según ha detallado, “ahora ponemos en circulación más de medio millón de euros, lo cual supone un impacto real de compra de 1.100.000 euros en los comercios de la ciudad, con ampliación del número de establecimientos adheridos y del número de epígrafes a los que pueden incorporarse”.
“Vuelve a repetirse una fórmula de éxito absoluto, con la inestimable ayuda de la Diputación, inyectando fondos, y con la colaboración de la Cámara de Comercio para dar un salto de calidad importante”, ha matizado el alcalde.
Finalmente, Carlos Baño ha destacado que desde la Cámara de Comercio de Alicante “hemos querido ser una herramienta útil y estar más cerca de las administraciones, de los empresarios y de la sociedad”, al tiempo que ha puntualizado que es un “éxito hacer esta campaña en otoño, cuando se presenta un descenso del consumo, tras las vacaciones y la vuelta al cole”.
FECHAS DE COMPRA:
Las fechas propuestas han sido pactadas con el sector. Los bonos, por valor de 20, 50, 100 y 200 euros, se podrán adquirir durante varios días, desde el 25 al 29 de septiembre, tanto presencial como online. Los mayores de 65 años serán los primeros que podrán comprar los Bonos en el CERCA (en la planta baja del Mercado Central) durante los días 25, 26 y 27. A partir del 28 de septiembre se abrirá al resto de ciudadanos empadronados en Alicante hasta que se agoten.
Toda la información de la campaña de Comercio puede consultarse en www.bonocomercioalicante.es
Bono consumo de la Diputación
Toni Pérez ha recordado durante la presentación de la iniciativa que la Diputación de Alicante aprobó en sesión plenaria del mes de mayo, por unanimidad, la resolución de la convocatoria de ayudas de la campaña de ‘Bono Consumo 2023’ dotada con cerca de 20 millones de euros (19.730.642 euros) y a la que se han sumado un total de 129 municipios de la provincia.
Se trata de la cifra más alta que se ha movilizado hasta la fecha para ayudar los consumidores a abaratar la cesta de la compra y reactivar y apoyar al pequeño comercio. Este programa se suma a las dos ediciones desarrolladas en 2022 –con 9 millones de euros cada una de ellas-, lo que eleva la cantidad concedida para el bono consumo a 38 millones de euros.
Cada ayuntamiento puede utilizar la partida económica que le ha correspondido, siguiendo un criterio poblacional, para desarrollar una o cuantas campañas de bono consumo considere oportunas, así como decidir, entre otras cuestiones, qué tipo de establecimientos pueden participar o si se dirige solo a los vecinos empadronados o a todos.
La ciudad de Alicante recibirá de la Diputación durante este año 2023 una cantidad concreta de 1.564.403 euros para impulsar esta acción en diversas fases. Esta cifra se ha articulado hasta la fecha en dos campañas que ya ha lanzado el Ayuntamiento, una el pasado mes de mayo y otra la actual, correspondiente a otoño.
En esta edición, como novedad, la Diputación abona el importe de la ayuda a los consistorios con la resolución de la convocatoria, salvo que expresamente los consistorios renuncien a este anticipo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132