SENDERISMO
Alicante inicia en septiembre el programa Senderos de Otoño

. El sábado 30 arranca la primera excursión "Senderos de Otoño"
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado el lanzamiento de una programación especial de Senderos de Otoño como parte de las festividades con motivo del décimo aniversario de la Red de Senderos Urbanos del municipio. La iniciativa, dirigida por la concejalía de Medio Ambiente bajo la dirección de Manuel Villar, contempla la organización de cuatro itinerarios ambientales en fechas específicas.
Estos recorridos explorarán las impresionantes sierras del Porquet y Colmenares el 30 de septiembre, el pintoresco parque Lo Morant el 22 de octubre, el parque La Marjal el 12 de noviembre y, finalmente, el majestuoso monte Tossal el 3 de diciembre. Este programa promete ofrecer a los residentes y visitantes la oportunidad de experimentar la belleza del otoño en Alicante en su máxima expresión.
Manuel Villar ha animado a los alicantinos y visitantes "a participar en esta propuesta de la Red de Senderos de Alicante que cumple una década con cuatro recorridos singulares en los que se visitarán desde sierras periurbanas con vistas a la bahía de Alicante, a grandes parques urbanos en los que se fomenta la biodiversidad o uno de los grandes pulmones verdes situados en el corazón de la ciudad y que tiene además una función lúdica y deportiva para los alicantinos".
La programación comienza el sábado 30 de septiembre, en horario vespertino, con una ruta por la sierra de los Colmenares. Se trata de una ruta ambiental de unos ocho kilómetros que partirá del alicantino barrio de San Gabriel, atravesando el paraje de El Porquet, donde se podrá apreciar el paso de la historia con las huellas de las rodadas de los carros en la antigua calzada. Al llegar a las inmediaciones del sendero en la sierra de los Colmenares se realizará una interpretación medioambiental desde los seis miradores, con apoyo de los paneles explicativos con los que cuenta el sendero. Como curiosidad y atractivo añadido a la ruta, se regresará al anochecer apreciando una diferente perspectiva y tonalidad de fondo con la iluminación de la Ciudad.
La parte central de los 'Senderos de Otoño' se centrará en itinerarios de la Red que hay en los grandes parques urbanos. Concretamente, en la mañana del domingo 22 de octubre se realizará un itinerario con un trazado agradable y accesible por el parque Lo Morant, el primer gran parque ubicado en la zona norte de la ciudad que comprende diferentes espacios conectados por sus caminos interiores. Este parque ofrece una muestra característica de la flora de jardín, propiciando el conocimiento 'in situ' de algunos tipos de plantas que se emplean en la jardinería mediterránea.
El domingo 12 de noviembre, se realizará el itinerario por el parque inundable La Marjal, una visita guiada en la que, además de apreciar la flora y la fauna, se explicará la solución 'singular' para que este parque cumpliera ocasionalmente la función de depósito retenedor de aguas, basándose en el funcionamiento de los marjales; de ahí su nombre.
La programación concluirá el domingo 3 de diciembre, con un recorrido circular de casi tres kilómetros por lo que será el sendero monte Tossal. Un sendero que partirá desde la rotonda donde se ubica el monumento a los Héroes alicantinos de la Guerra de la Independencia. Durante el recorrido los guías hablarán sobre el parque Tossal inaugurado en la primavera de 1995, cuya morfología simulaba la Comunidad Valenciana, de ahí lo de 'temático' y que fue el pionero en los servicios lúdico-educativos de los grandes parques de Alicante; así como de las intervenciones que en los últimos años ha realizado el Ayuntamiento, tanto a nivel de remodelación de instalaciones, zonas verdes, caminos y veredas que comunican con los barrios colindantes.
El sendero también atravesará el parque de San Fernando o del Doctor Rico para conectar con la parte oeste y la zona donde el Ayuntamiento ejecutó el proyecto para la corrección de la erosión y adecuación de espacios forestales degradados en el Tossal. En este tramo del sendero los educadores informarán sobre el interés geológico de la zona, visible en las rocas.
La actividad es gratuita y abierta al público general, requiriendo solicitud de inscripción y con un máximo de 50 plazas por itinerario, con el fin de poder ofrecer una adecuada atención al público participante, ya que cada itinerario estará guiado por dos educadores ambientales con el apoyo de personal del departamento de Educación Ambiental de la concejalía de Medio Ambiente.
Inscripciones
El periodo de solicitud de inscripción para el primer itinerario de Senderos de otoño por la sierra de los Colmenares se inicia hoy 18 de septiembre a las 10:00 horas. Las personas interesadas en preinscribirse en los diferentes itinerarios, pueden realizarlo llamando al nº tel. 965960034 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h) o en el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es realizando la inscripción dentro del periodo establecido para cada uno de los senderos, según se especifique en la programación.
Las solicitudes de inscripción que se remitan por correo electrónico sólo se recepcionarán si se realizan a partir de las 10:00 horas del día fijado en que se inicia la inscripción para cada uno de los itinerarios programados, admitiéndose un máximo de cuatro preinscripciones por solicitud. La solicitud de inscripción no conlleva el acceso directo a una plaza para el itinerario, por lo que las solicitudes admitidas serán confirmadas por el mismo medio en que se realizaron, es decir, por vía telefónica o por correo electrónico. A las personas que se les confirme plaza para el itinerario se les remitirá la información pertinente y el código de su inscripción para el día del itinerario.
Toda la programación de Senderos de Otoño 2023, se puede consultar en: https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202309/programacion-senderos-otono-2023.pdf
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132