Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

JES脷S LORENTE
JES脷S LORENTE Lunes, 14 de Agosto de 2023

La complejidad en la gesti贸n de los servicios de Bomberos

En el apasionante mundo de los servicios de bomberos, la complejidad inherente de las emergencias requiere un enfoque creo que innovador y adaptable. Inspirado por los principios de los sistemas complejos y tras leer recientemente el libro de Manu Sola 鈥淟a Naturaleza del Entrenamiento; la ciencia de la complejidad aplicada al entrenamiento de resistencia鈥 y las ideas de Nassim Nicholas Taleb en "Antifr谩gil", creo que los servicios de bomberos pueden ser vistos como sistemas complejos.
En el mundo de las emergencias y en los servicios de bomberos, cada peque帽a decisi贸n puede tener efectos sorprendentemente amplios en todo el sistema. Desde la coordinaci贸n en el terreno hasta la respuesta a situaciones cr铆ticas, los cambios en el equipo y las pr谩cticas de trabajo pueden desencadenar impactos profundos y a menudo inesperados.聽
Me gustar铆a dar mi opini贸n de c贸mo una modificaci贸n aparentemente sencilla, como por ejemplo, la decisi贸n de incorporar un nuevo traje de rescate con sus botas especificas, especialmente dise帽ado para situaciones no relacionadas con fuego puede desencadenar una modificaci贸n en el sistema.
A primera vista, esto parece una mejora l贸gica para abordar una variedad de desaf铆os de rescate. Sin embargo, el estudio de los sistemas complejos nos advierte聽que los efectos secundarios podr铆an ser profundos y de largo alcance.
El nuevo traje, mientras ofrece ventajas en ciertos escenarios, tambi茅n plantea desaf铆os log铆sticos.
Ahora, cada salida de emergencia requiere el uso de dos trajes, aumentando el tiempo necesario para prepararse y ocupando un espacio valioso en la cabina. La introducci贸n de esta nueva variable puede ralentizar la respuesta en situaciones cr铆ticas como por ejemplo tener que efectuar un cambio de equipamiento en la cabina al llegar un aviso de un incendio en vivienda.
Como vemos una mejora en equipamiento tiene consecuencias a tener en cuenta en la sistem谩tica. Y aqu铆 rescato una cita del libro de Manu Sola sobre la complejidad 鈥淐ada vez que provocamos un cambio, estamos dando lugar a una serie de efectos encadenados que normalmente se perpet煤an mediante ciclos de retroalimentaci贸n. Estos pueden ser tanto negativos como positivos.鈥
El estudio de los sistemas complejos nos ense帽a que los sistemas son interconexiones de elementos que interact煤an de manera no lineal, generando comportamientos emergentes impredecibles, esto sugiere que es fundamental considerar el sistema en su conjunto. En lugar de analizar cada componente de manera aislada, los bomberos pueden beneficiarse al adoptar un enfoque integral.
Esto implica evaluar no solo los beneficios inmediatos de un nuevo equipamiento, sino tambi茅n las ramificaciones y consecuencias que tendr谩 su implantaci贸n en el desarrollo de nuestro trabajo.
Las limitaciones de las estad铆sticas en el mundo de las emergencias:
Me gustar铆a a帽adir al聽 argumento expuesto la problem谩tica de falta de plantilla que por lo general sacude a los servicios de bomberos en Espa帽a y las que en muchas ocasiones para realizar estudios de dimensionamiento de sus plantillas sus gestores se amparan en estad铆sticas.聽
Me gusta mucho聽 la poderosa noci贸n de los "cisnes negros" de Taleb en su libro 鈥淎nti-fr谩gil鈥 ,que los define como eventos altamente imprevisibles que pueden trastornar de manera significativa un sistema. Estos acontecimientos sorprendentes e imprevisibles, pueden tener un impacto y alterar significativamente la din谩mica de un sistema. En el contexto de los servicios de bomberos, los "cisnes negros"(sucesos imprevisibles) destacan la necesidad de prepararse para lo desconocido e imprevisible, lo que refuerza a煤n m谩s la insuficiencia de basar la administraci贸n y gesti贸n de las plantillas en estad铆sticas pasadas.
Emergencias impredecibles que pueden desafiar la capacidad de respuesta planificada, exigiendo una flexibilidad y adaptabilidad constante.
Estos conceptos defienden la necesidad de reconocer y valorar la complejidad inherente a los servicios de bomberos y optar por una estrategia operativa y administrativa que responda de manera eficaz y proactiva a la impredecible y multifac茅tica naturaleza de las emergencias.
Las emergencias no obedecen a patrones preestablecidos; pueden variar enormemente en t茅rminos de intensidad, alcance y complejidad.
Por otro lado, la labor de los bomberos no se limita a la respuesta a emergencias. Adem谩s de los servicios que requiere que los bomberos seamos multidisciplinares, en cada jornada de trabajo realizamos formaci贸n interna y participamos en simulacros que fortalecen nuestra capacidad de respuesta. A trav茅s de programas de formaci贸n externa a empresas, campa帽as de prevenci贸n y divulgaci贸n en cuanto a prevenci贸n de incendios en viviendas y como actuar en caso de una situaci贸n adversa, contribuimos significativamente a la seguridad de un municipio en cuanto a situaciones de emergencia.
Realizamos retenes preventivos en eventos y situaciones que se requiere nuestra presencia. Estas actividades complementarias son una parte integral dentro del colectivo de bomberos y merecen consideraci贸n en la toma de decisiones en cuanto a su gesti贸n tanto operativa como administrativa.
La reducci贸n de la administraci贸n a estad铆sticas anuales simplistas no refleja ni aborda adecuadamente la verdadera magnitud y variabilidad que definen las emergencias.
El enfoque integral y adaptable fomenta en mi opini贸n una mejora constante. Los "cisnes negros", aunque raros, representan oportunidades para la evoluci贸n y el fortalecimiento colectivo. Este enfoque se alinea con la necesidad de mirar m谩s all谩 de las estad铆sticas convencionales.
La administraci贸n y gesti贸n de los servicios de bomberos debe comprender y abordar la diversidad y la complejidad de su labor.
Los "cisnes negros" ilustran la importancia de prepararse para lo impredecible y subrayan la insuficiencia de basar las decisiones en cuanto a necesidades de dimensionamiento de plantillas 煤nicamente en estad铆sticas pasadas, obviando adem谩s en dichas estad铆sticas partes de nuestro trabajo que no se reflejan.
Como defensor de la seguridad p煤blica, propongo a nuestros gestores que adopten聽un enfoque administrativo y operativo m谩s integral.
Jes煤s Lorente Duro,聽Bombero del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) y delegado de personal de Csif

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participaci贸n

Esta es la opini贸n de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participaci贸n implica que ha le铆do y acepta las Normas de Participaci贸n y Pol铆tica de Privacidad

Normas de Participaci贸n

Pol铆tica de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todav铆a no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contrase帽a.