Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
VIERNES 4
Alicante recrea el Desembarco Moro en la playa del Postiguet

. Alicante recrea el siglo XVI con el Gran Desembarco Moro en El Postiguet y un zoco árabe en el Paseo de Gómiz
Alicante recrea la celebración del V Gran Desembarco Moro desde mañana hasta el domingo. Se instalará un zoco árabe en la Playa del Postiguet y en el estacionamiento del Paseo de Gómiz, respectivamente, como ha explicado la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda.
La edil ha estado acompañada en la rueda de prensa por el presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA) y representantes de las fiestas que la integran como Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano. Estas celebraciones estrenan en 2023 la catalogación de Interés Turístico, concedido por el Consell.
La batalla en la arena de la playa del Postiguet está prevista para el viernes 4 a las 20.30 horas, simulará la de 1599 entre piratas berberiscos y el bando cristiano. Serán casi 400 figurantes quienes la recreen. De éstos, 280 estarán en la playa distribuidos en los campamentos moro y cristiano, distribuidos en cinco jaimas; unos 50 ocuparán los ocho faluchos con los que el bando de la Media Luna llegará al Postiguet; y alrededor de cincuenta arcabuceros de Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano serán quienes protagonicen el espectáculo pirotécnico de la batalla. Cuatro jinetes, a caballo, simularán el combate. Además, se contará con ocho recreacionistas y un narrador.
Los Embajadores de El Rebolledo desempeñarán el papel de Embajadores en el Gran Desembarco y serán, al mismo tiempo, quienes protagonicen las Capitulaciones. Los Capitanes Cristianos serán los de los tres barrios que integran la Federación. Se contará, además, con la presencia de la Abanderada Mayor de la FMYCA, Sonia Gómez Rodríguez, y las de Altozano y Rebolledo". La Entrada de las Tropas abrirá el acto. Le seguirán la Batalla, el Desembarco, las Embajadas y las Capitulaciones, antes del castillo de fuegos que disparará Hermanos Sirvent, como colofón.
Zoco árabe
El zoco árabe permanecerá abierto desde mañana, 3 de agosto, hasta el domingo 6 inclusive. El horario discurrirá desde las 12 a las 24 horas. La instalación en el aparcamiento del Paseo de Gómiz impide el estacionamiento de vehículos entre ambas fechas.
Estará conformado por un centenar de puestos. La mayoría de ellos, de gastronomía y artesanía. Habrá una representación de distintos oficios de la época. Un grupo de música árabe será el encargado de amenizar la visita de quienes acudan al recinto. Juan de Dios Bermúdez, presidente de la FMYCA, ha destacado que "al tener la Playa del Postiguet como escenario natural y la posibilidad de instalar un zoco árabe, se ha pretendido recrear cómo pudo ser aquel momento histórico y, al mismo tiempo, recuperar una tradición englobada dentro de las Fiestas de la Ciudad del siglo XVI. En aquel tiempo eran los integrantes de los gremios de armadores y pescadores quienes participaban en el Desembarco".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31