Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
¿La experiencia profesional cuenta?

Poco se habla de lo que sucede en los SPEIS de la Comunidad Valenciana y la inflexibilidad en cuanto a modificar decretos de selección y ya no hablo de modificar la Ley 7/2011 en la que por citar un ejemplo, dentro de ella se regula a bomberos voluntarios y bomberos de empresa privada junto con los bomberos de los seis servicios públicos existentes en la Comunidad Valenciana.
¿Nos imaginamos a vigilantes de seguridad dentro la ley por ejemplo, de policías locales?
Lo que está sucediendo en las plantillas de los Speis de la Comunidad Valenciana alguien debería al menos darle una vuelta y a continuación pongo un ejemplo:
En el Speis del Ayuntamiento de Alicante tras finalizar el proceso selectivo, los compañeros, que algunos de ellos llevaban trabajando más de 10 años como interinos, tuvieron que realizar un curso de formación impartido por el IVASPE ya que está regulado por el decreto de bases para el acceso a cualquiera de los 6 servicios de bomberos.
El Decreto obliga a realizar un curso de formación de 250 horas más 250 horas de prácticas a pesar de llevar algunos bomberos más de 10 años de experiencia en el puesto!!! Como si llevar 10 años de experiencia no fuera suficiente para quien toma la decisión de NO convalidar dicho curso por la experiencia laboral, obligando a los trabajadores a abandonar su puesto cerca de dos meses, meses los cuales, la plantilla se queda en cuadro, teniendo que recurrir a horas extraordinarias previamente justificadas por informes de las áreas de recursos humanos de las respectivas administraciones para suplir las vacantes que ocasionan!!!
Pero continúo, junto con mis compañeros que eran interinos, entró gente nueva al Speis en el mencionado proceso selectivo ,los cuales como es normal, si tiene todo el sentido, además de ser obligatorio, que reciban las 250 horas de formación y luego completen otras 250 horas de prácticas para aplicar todos los conocimientos teóricos en prácticas reales.
Ahora bien, volvamos a mis compañeros interinos. ¿Es necesario que bomberos de 10 años de experiencia tengan que realizar 250 horas de prácticas? ¿Nadie se para a pensar en el gasto que ocasionan estas medidas? ¿Es justificable la medida profesionalmente?¿por qué motivo mediante resolución de 6 de julio de 2020, de la consellería de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se regulan los cursos selectivos de formación para el personal de nuevo ingreso a las categorías de la escala básica de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento de la Comunitat Valenciana se modifica decreto para prohibir las convalidaciones en la escala básica?…..
Para concluir, otro sin sentido, en mi opinión claro está.
Hace unos días varios compañeros que han aprobado la oposición de la Diputación de Alicante han sido convocados para la realización del curso de formación de 250 horas reglado por el IVASPE, algunos de estos compañeros habían realizado el curso de 250 horas hace apenas 6 meses en el Ayuntamiento de Alicante, pues bien, NO se les convalida el curso de 250 horas de formación teórica.
Y, ¿qué supone esto para las plantillas y administraciones de origen de estos trabajadores?
Pues bien, dichos trabajadores ejerciendo su derecho piden licencias en su administración de origen para poder realizar el curso durante al menos 4 meses que es el tiempo que dura el curso de formación más el periodo de prácticas, meses en los que la Administración de origen siendo conocedores de la pérdida de trabajadores que se marchan a otro servicio queda bloqueada para poder cubrir dichas vacantes e incluso para poder crear algún sistema de refuerzos extraordinarios, ya que como he comentado, disponen de licencias reguladas en la función pública y hasta que dichas licencias no queden liberadas no se podrán cubrir por algún sistema dichas vacantes.
Recientemente he leído que el consorcio de bomberos de la Diputación de Valencia se que queda en cuadro por el mismo motivo ya que algunos Speis cuentan con personal interino en sus plantillas y como he mencionado a pesar de contar con experiencia en el puesto y haber realizado el mismo curso de formación no se les convalida ningún apartado.
¿Nadie con responsabilidad en el área de Emergencias de la Comunidad Valenciana se ha parado a pensar ni siquiera el perjuicio que se está creando en las plantillas de los Speis actualmente?
Y de números económicos ni hablo….
Con la esperanza de que algún día cambie algo, me despido.
*Jesús Lorente Duro, Bombero del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) y delegado de personal de Csif
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31