Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 20:42:18 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 15 de Junio de 2023

Todas las claves para descansar bien

Descansar bien es fundamental para tener un buen estado de salud, sin embargo, la falta de sueño es un problema muy habitual en nuestra sociedad.  El insomnio ocasional puede deberse a diversos factores, pero en el caso de que sea algo recurrente es importante acudir a un profesional médico que determine las causas y evalúe si es necesario recurrir a algún tratamiento o hacer pruebas que descarten otras patologías más graves.

 

Los trastornos del sueño pueden provocar o acelerar que aparezcan enfermedades como la diabetes, la obesidad, ansiedad, depresión, trastornos gastrointestinales, pero también, ocasionan accidentes de tráfico o en el hogar, ya que al estar más cansados tenemos una menor capacidad de concentración a la hora de hacer cualquier tarea.

 

Si sufres problemas para dormir y quieres saber cómo mejorar tanto la cantidad como la calidad de tu sueño, te animamos a que leas este artículo donde te recomendamos ciertas pautas que puedes incorporar a tus hábitos para conseguir descansar bien.

Factores que influyen para dormir bien

Cama

Uno de los aspectos más importantes a la hora de conseguir un buen descanso es la cama, por lo que tienes que prestar atención tanto al colchón como al somier. Con el tiempo y con el uso los colchones se desgastan y no soportan el peso del cuerpo con la firmeza adecuada. Por eso hay que reemplazarlos cada cierto tiempo acudiendo a tiendas especializadas como Bed's. Busca en estas colchonerías en Alicante tu tienda más cercana. Otro factor muy importante es la almohada que debe recoger la cabeza sin elevarla manteniendo la curvatura natural del cuello.

 

Dispositivos móviles

Está comprobado que la luz azul que emite pantallas como las del teléfono móvil o el ordenador impiden conciliar el sueño, es lo que se conoce como insomnio tecnológico. Para evitarlo, te recomendamos que no los utilices en la cama, ya que inhiben la producción de la hormona del sueño, la melatonina. Intenta dejar estos dispositivos apagados antes de acostarte y así evitarás la tentación de utilizarlos antes de dormir. 

 

Rutina saludable

Para acostumbrar a tu cuerpo a dormir de una forma regular, es necesario que te acostumbres a acostarte y a despertarte todos los días a la misma hora. En el caso de que una noche no descanses lo suficiente, evita la siesta, pero si la haces no debe prolongarse más de media hora. 

 

Ruido

Uno de los problemas más habituales para conseguir descansar bien es que en la habitación haya ruido, ya que está demostrado que los sonidos por encima de los 30 dB son molestos y perjudican el descanso. Si en tu hogar tienes este problema y no te es posible mejorar el aislamiento de la vivienda, te recomendamos usar tapones que conseguirán minimizar el ruido.

 

Buenos hábitos 

Si quieres irte a la cama en un estado de calma y tranquilidad que te proporcione la relajación suficiente para descansar bien, tienes que implementar ciertos hábitos en tu día a día como eliminar las bebidas estimulantes como el café o el té por la noche. Otra recomendación es no hacer ejercicio antes de dormir y en su lugar tomar una ducha o baño caliente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.