Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS - AP Jueves, 01 de Junio de 2023

CONCURSO

Alicante premiará con tablets las mejores Hogueras escolares

. El jurado visitará los colegios los días 13 y 14 de junio y los ganadores recibirán los trofeos 'Pedro Soriano' y 'Manuel Porras', tablets y banderines

 
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante organiza el 18º Concurso de Fogueres Escolars, al que se han inscrito 25 centros educativos de Alicante. Los integrantes del jurado visitarán los centros educativos los días 13 y 14 de junio para ver las "hogueras" de los escolares y ese mismo día se hará público el fallo. 
 
Esta convocatoria escolar supone fomentar y estimular la participación de los más jóvenes en la Fiesta Oficial de la ciudad. Además, con sus iniciativas sobre los lemas que suelen abordar nos ofrecen puntos de vista diferentes e imaginativos".
 
 
Los colegios inscritos en el concurso han sido los CEIP Enric Valor, Mediterráneo, Joaquín Sorolla, Azorín, Santo Domingo, Florida, Verdegás, Gloria Fuertes y San Blas; Inmaculada-Jesuitas, Santísima Faz, Sagrada Familia-Josefinas, El Tossal, Santa María del Carmen, Mora Puchol, San Francisco de Asís, María Auxiliadora, La Albufereta, Benalúa y Juan XXIII; el AMPA Jesús María-Villafranqueza; el IES Leonardo da Vinci; la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, el Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora, y el CAES Nazaret.
 
 
Los premios
 
Las bases del concurso establecen tres premios y uno, 'Al Mejor Diseño y Composición'. Éste último, en su segunda edición, bajo la denominación 'Manuel Porras', "como eterno agradecimiento a este artista de hogueras fallecido y que fue uno de los promotores del certamen", ha explicado Mari Carmen Sánchez. El colegio ganador del primer premio recibirá el trofeo 'Pedro Soriano', una tablet y un banderín; segundos y terceros, tablets y banderines.
 
 
Características
 
La temática de los monumentos, de acuerdo a las bases, es libre. Se tienen que plantar en un lugar abierto y exterior, pero siempre dentro del recinto del centro escolar. Los materiales, cartón, madera o papel. Deben tener una altura mínima de 1,50 metros.
 
 
Originalidad, ingenio, creatividad, calidad, acabado, visión plástica y contenido crítico son algunos de los criterios de valoración que tendrán en cuenta los integrantes del jurado. Además, la implicación del alumnado en su diseño y elaboración para premiar el esfuerzo y dedicación colectiva de los alumnos participantes.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.