EJERCICIO MARSEC
El Puerto de Alicante realiza un simulacro con caída de material contaminante en el agua

. El ejercicio MARSEC, que anualmente programa la Armada, simula una respuesta coordinada ante una hipotética emergencia que provoca la caída de un contenedor con material contaminante dentro del puerto de Alicante.
En el día de hoy, miércoles 31 de mayo, la Comandancia Naval de Alicante ha formado parte del personal implicado en el ejercicio de actuación ante la caída de un contenedor con materiales contaminantes, que en esta ocasión ha estado dirigido por la Autoridad Portuaria en coordinación con la Capitanía Marítima de Alicante.
Para hacer frente a la emergencia se ha contado con personal y equipos especializados del Centro de Buceo de la Armada (CBA), el Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), los Bomberos Municipales de Alicante y la Policía Portuaria.
Este simulacro forma parte de los muchos que se desarrollarán entre los días 22 de mayo y 2 de junio, a lo largo de la geografía española, en el que participan diversos organismos e instituciones.
Sobre el ejercicio de actuación
El escenario propuesto ha consistido en la caída de un contenedor con material contaminante en la dársena interior del puerto de Alicante, durante el movimiento de cargas suspendidas de un buque mercante, siendo necesario la activación del Plan de Autoprotección de la Autoridad Portuaria de Alicante y la coordinación entre todas las unidades participantes para el reflotamiento y retirada del foco contaminante.
Entre otras acciones, se ha simulado la búsqueda, inspección y balizamiento del contenedor en aguas del puerto de Alicante, para lo que se han realizado intervenciones con un vehículo operado remotamente (ROV). Una vez inspeccionado y confirmado el posible derrame de sustancias desconocidas, posiblemente contaminantes, se ha instalado una estación de descontaminación en las inmediaciones para atender las necesidades del personal y equipos expuestos.
Posteriormente, se ha continuado con las operaciones de buceo y recuperación del contenedor.
Los objetivos principales a alcanzar han sido mejorar la coordinación entre la Capitanía Marítima, la Autoridad Portuaria, SASEMAR, la UME y el CBA en emergencias portuarias con implicación de operaciones de intervención subacuática. Además de mejorar los protocolos de actuación entre Capitanía Marítima, Autoridad Portuaria, UME y Armada ante un incidente relacionado con la contaminación marítima en el puerto de Alicante.
Acerca del ejercicio MARSEC 23
La Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Armada contribuye al conjunto de actividades que realizan las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo para el control de los espacios marítimos.
Para cumplir adecuadamente estos cometidos organiza todos los años, en aguas territoriales y de la zona económica exclusiva de la península y de los archipiélagos, el ejercicio MARSEC, que implica la realización de diferentes simulacros relacionados con la actuación de la Administración en la mar.
Como objetivo general, MARSEC pretende comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la FAM con otros organismos para afrontar operaciones de seguridad marítima, a lo largo de todo el territorio nacional, con la finalidad de fomentar el conocimiento mutuo entre las diferentes instituciones, organismos y agencias implicadas en la Acción del Estado en la Mar, mediante el planeamiento y conducción de operaciones de seguridad marítima en los espacios marítimos de interés.
A nivel particular se busca la mejora de la coordinación entre los organismos implicados ante la activación del Plan Interior Marítimo y el Plan de Autoprotección en un puerto civil, entre organismos involucrados en incidentes medioambientales.
El ejercicio MARSEC-23 está programado por el Almirante de la Flota y conducido por el Almirante de Acción Marítima.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31