ALTA VELOCIDAD
Renfe aumenta los usuarios de AVE a pesar de la competencia

. El crecimiento del AVE demuestra el gran esfuerzo que Renfe está realizando para mejorar la ocupación y el aprovechamiento de sus trenes de alta velocidad. Renfe consigue resultado positivo en el mes de abril, primer beneficio mensual de 2023
El informe presentado al Consejo de Administración de Renfe, bajo la presidencia de Raul Blanco, resaltó los logros alcanzados por la compañía durante el mes de abril y el acumulado del primer cuatrimestre del presente año. Durante la presentación, Raul Blanco enfatizó el resultado positivo obtenido por la empresa en abril, marcando el primer beneficio mensual del año. También se destacó el notable crecimiento de la demanda, la mejora en el EBITDA y el excelente desempeño en los ingresos, así como el control de los gastos.
Uno de los hitos más destacados fue el resultado positivo obtenido en abril, donde Renfe generó un beneficio neto de 2,81 millones de euros. Este es el primer mes del año 2023 en el que el Grupo logra un saldo positivo, acompañado de un EBITDA mensual significativo, superando los 42 millones de euros. Tradicionalmente, los primeros meses de cada año suelen mostrar resultados negativos para el sector ferroviario, pero la movilidad experimenta un repunte con la celebración de la Semana Santa, la cual tuvo lugar en abril este año. Además, este mes se sumaron otros eventos como la Feria de Abril, la celebración de Sant Jordi, la Operación Salida del 28 y 29 de abril (con motivo del puente del 1 de mayo), y otras operaciones puntuales.
En el acumulado del primer cuatrimestre, Renfe ha conseguido un total de 170’4 millones de viajeros, 40’1 millones de viajeros más (+31%) que en el mismo período de 2022. Destaca el crecimiento en los Servicios Públicos de Cercanías y Media Distancia como consecuencia de la medida de abonos gratuitos aprobada por el Gobierno.
También destaca el incremento de la demanda en el AVE, el producto ‘estrella’ de la alta velocidad de Renfe, que a pesar de la entrada en España de la competencia italiana (Iryo) y francesa (Ouigo) ha crecido en el primer cuatrimestre un 15’1%, con casi 900.000 nuevos viajeros en este período. El crecimiento del AVE demuestra el gran esfuerzo que Renfe está realizando para mejorar la ocupación y el aprovechamiento de sus trenes de alta velocidad. Renfe cuenta con el mismo número de trenes que tenía hace más de 10 años y, sin embargo, la empresa ha tenido que atender, con ese mismo material, necesidades surgidas de aperturas de nuevas líneas, con la llegada de la alta velocidad a Alicante, Granada, Ourense, Murcia o Burgos, por ejemplo. Esta situación se solucionará progresivamente a partir de noviembre cuando Renfe empiece a contar con la nueva flota de trenes de la serie 106, tal y como comunicó oficialmente la empresa Talgo el pasado 25 de mayo.
En definitiva, Renfe ha conseguido aumentar sus ingresos en 71 millones de euros durante el primer cuatrimestre, al pasar de 1.261 millones en 2022 a 1.332 millones en 2023, lo que supone un incremento de un 5’7%.
En el apartado de gastos, Renfe se encuentra inmersa en un importante esfuerzo de contención. De hecho, los gastos sólo han aumentado en 28 millones de euros (+2’3%), al pasar de 1.233 millones en el primer cuatrimestre de 2022 a 1.261 millones en el mismo período de 2023.
Con todo ello, el EBITDA acumulado del primer cuatrimestre pasa de +27’5 millones en 2022 a +70’9 millones en 2023, lo que supone una mejora de un 157’7%.
Descontados las amortizaciones y el resultado financiero (este último empeora en 9 millones de euros como consecuencia del incremento de los tipos de interés), el resultado neto de Renfe al final del cuatrimestre pasa de -97,1 millones en 2022 a -67’6 millones de euros en 2023, lo que supone una mejora del 30’4%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132