Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS - Jota Lunes, 22 de Mayo de 2023

DÍA DEL MELANOMA

Alicante registra 249 nuevos casos de melanoma en un año

. La Comunitat Valenciana registra 574 nuevos casos de melanoma en un año

 
La Comunitat Valenciana ha registrado en un año un total de 574 nuevos casos de melanoma, según las últimas cifras del Sistema de Información sobre el Cáncer (SIC-CV), que se hace cargo del sistema de vigilancia de cáncer en la Comunitat,
 
De esta manera, de los 574 nuevos casos de melanoma que corresponden al año 2021, 297 casos se han diagnosticado en hombres y 277 en mujeres, por lo que este tipo de cáncer es algo más frecuente en los hombres. Por provincias, se han diagnosticado 268 nuevos casos de melanoma en València, 249 en Alicante y 57 en Castellón.
 
El melanoma cutáneo es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla cuando los melanocitos (las células que le dan a la piel un tono bronceado) crecen sin control. La principal causa del melanoma es la exposición a radiaciones ultravioletas emitidas naturalmente por el sol o por fuentes artificiales, como son las cabinas y los dispositivos de bronceado. Por otro lado, hay mayor riesgo para las personas que tienen la piel clara.
 
De todos los diagnósticos de cáncer que se llevaron a cabo en 2021 en la Comunitat Valenciana, el melanoma representa el 2%, sin tener en cuenta aquellos tipos de cáncer de piel no melanoma.
 
Por otra parte, la tasa de incidencia en la Comunitat Valenciana ha disminuido a 10,88 casos nuevos por 100.000 habitantes en 2021, frente a la registrada en 2019, que se situó en 13,19 casos por 100.000 habitantes.
 
Por sexo, la tasa de incidencia se sitúa en 12,36 casos por 100.000 habitantes en el caso de los hombres y en 9,74 casos por 100.000 habitantes en las mujeres. En ambos sexos, la tasa de incidencia se incrementa con la edad y la edad media al diagnóstico es de 65 años para los hombres y de 64 años para las mujeres. Según las cifras, uno de cada 148 hombres y una de cada 184 mujeres, respectivamente, están a riesgo de desarrollar un melanoma antes de los 75 años.
 
Asimismo, las tasas en la Comunitat Valenciana son similares a las proyecciones realizadas para España por la Red Española de Registros de Cáncer en 2021 (10,5 casos por 100.000 en los hombres y 13,8 por 100.000 en mujeres) e inferiores a las del Sistema de Información de Cáncer Europeo, ECIS (26 por 100.000 hombres y 20,8 por 100.000 mujeres para 2020).
 
Finalmente, la supervivencia relativa del melanoma a los 5 años del diagnóstico durante el periodo de 2004 a 2018 es del 80,4% en los hombres y en las mujeres del 83,9%. En cuanto a mortalidad por melanoma supone el 1,1% de todos los fallecimientos por cáncer en la Comunitat Valenciana.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.