Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:22:39 horas

ALICANTE PRESS - AP Jueves, 11 de Mayo de 2023

ALICANTE

La playa de San Juan cumple 37 años seguidos con Bandera Azul

. Este año, además, Alicante ha obtenido la mención Especial de Accesibilidad en sus playas.

 
El Ayuntamiento de Alicante ha recogido este jueves los distintivos de "Bandera Azul" de las cinco playas de Alicante en un acto celebrado en Altea, al que han asistido representantes de todos los municipios de la Comunidad Valenciana que han obtenido este reconocimiento, así como la vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo, Mari Carmen Sánchez, la consellera de Transición Ecológica, Isaura Navarro, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
 
Este galardón es un distintivo internacional que reconoce la elevada calidad del agua de una playa y premia el esfuerzo, público y ciudadano por cumplir con los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad de las playas. Alicante cumple 37 años ininterrumpidos con "Bandera Azul" ondeando en la playa de San Juan y el resto de playas la han obtenido en numerosas ediciones. Este año, además, Alicante ha obtenido la mención Especial de Accesibilidad en sus playas.
 
Desde el Ayuntamiento aseguran que "estamos orgullosos del estado de nuestras playas, las mejores del Mediterráneo, y seguimos esforzándonos para mejorar los servicios y garantizar que se encuentran en perfecto estado para el disfrute de alicantinos y visitantes". "Este reconocimiento, así como la mención de Especial Accesibilidad supone un estímulo para seguir avanzando y, al mismo tiempo, visibiliza la calidad de nuestras playas en el resto de España y a nivel internacional".
 
La Fundación para la Educación Ambiental (FEE), a través de Adeac (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), es la responsable de la campaña "Bandera Azul". Junto a la distinción a todas las playas alicantinas -San Juan, Postiguet, Albufereta, Urbanova-Aguamarga y Tabarca- esta entidad ha reconocido la apuesta del municipio por la accesibilidad. Sánchez pone como ejemplo la playa del Postiguet en la que todas las entradas, trece, son accesibles y en cada una está disponible una etiqueta digital Navilens con un guiado locutado para personas con deficiencia visual. Al mismo tiempo el Patronato de Turismo ofrece el servicio de baño adaptado tanto en el Postiguet como en San Juan, Urbanova y Tabarca.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.