ACUA
Los Comercios Unidos de Alicante rechazan el proyecto Work City de Puerta de Alicante

. ACUA asegura que el nuevo modelo de negocio que va a implantar el Centro Comercial Puerta de Alicante, va en contra del comercio tradicional y solamente favorece a las grandes empresas.
La Asociación de Comerciantes Unidos de Alicante - ACUA rechaza el proyecto Work City del “centro comercial Puerta de Alicante”. Ante la noticia de que Carrefour relanzará el "centro comercial Puerta de Alicante como complejo empresarial y de ocio" la asociación lamenta el apoyo explícito del Ayuntamiento de la ciudad. “Desde el comercio local, nos posicionamos firmemente en contra de esta iniciativa, y lamentamos profundamente que el ayuntamiento dé la espalda al tejido comercial de la ciudad apoyando estas iniciativas, que no son más que negocios de especulación urbanística, basada en el ladrillo” ha declarado en un comunicado la presidenta de ACUA, Vanessa Cárdenas.
Este tipo de empresas, utilizan conceptos como “saludable y sostenible” como meros eslógans publicitarios, que solamente buscan lavar su imagen y edulcorar un modelo que representa el pasado más rancio de nuestra historia reciente. El ayuntamiento no puede ser cómplice del greenwashing de estas empresas y de este modelo obsoleto que no representa en absoluto el "Alicante Futura" que se pretende impulsar.
Desde ACUA insisten, “no podemos más que expresar nuestro más completo rechazo a esta iniciativa y el apoyo institucional de nuestro ayuntamiento”.
Este tipo de proyectos, son pura especulación inmobiliaria y van en contra de los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la agenda 2030. En un momento en el que el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático son una prioridad absoluta en la agenda europea, no podemos permitir que se siga fomentando un modelo económico basado en el consumismo y la degradación del entorno y la especulación urbanística.
Además, hay que recordar que los centros comerciales generan una gran competencia desleal con los pequeños comercios de la zona, que son los que realmente contribuyen al desarrollo económico y social de la ciudad. El tejido comercial de Alicante, de cada barrio, es parte del patrimonio de la ciudad. No podemos permitir que el comercio tradicional sea desplazado por grandes superficies que sólo buscan maximizar sus beneficios a costa de los demás. Especialmente grave ante la actual coyuntura económica.
ACUA también ha querido recordar que el modelo de centros comerciales destruye más empleo del que genera y además, el empleo que se crea es de peor calidad a todos los efectos.
Este cinismo de crear un decorado postizo de "casco urbano" donde los visitantes viven una mentira de atrezzo y engaño, debe desecharse. Ya que el Ayuntamiento ha de trabajar por su casco urbano, su ciudad, sus calles, sus servicios y sus comercios. Una ciudad viva y real, en lugar de apoyar este tipo de negocios urbanísticos que representan un Alicante que no queremos.
Por todo ello, desde la Asociación de Comerciantes Unidos de Alicante (ACUA) finalizan el comunicado "manifestando el más absoluto rechazo a este proyecto y hace un llamamiento al Ayuntamiento para que apueste por un modelo de ciudad más habitable, justo y sostenible. Que no abandone el tejido comercial real y vertebrador de la ciudad, por un modelo de cartón piedra hecho a diseño y medida de las grandes empresas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31