Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 01 de Mayo de 2023

AGUAS DE ALICANTE

Alicante inicia las obras del Centro de Inteligencia del Agua

. El Ayuntamiento y Aguas de Alicante firman el acta de replanteo para el inicio de reforma de los bajos del edificio municipal de la calle Italia, 21, que se convertirá en un nuevo Territorio Futura

 
Este viernes se llevó a cabo la firma del acta de replanteo entre el Ayuntamiento de Alicante y Aguas Municipalizadas de Alicante para dar inicio a las obras del Centro de Inteligencia del Agua (CIA), que formará parte de la estrategia digital municipal denominada Alicante Futura. Esta obra requerirá una inversión de 422.000 euros, a los que se suman otros 70.000 euros para dotaciones y mobiliario por parte de la Agencia Local de Desarrollo. Se espera que los trabajos finalicen antes del 28 de noviembre.
 

El alcalde, Luis Barcala, ha destacado que con esta actuación "Alicante suma un nuevo Territorio Futura, dentro de la estrategia digital municipal, junto a los ya en marcha del Espacio Vaíllo, el Tossal Lab y el Centro de Emprendedores para la captación de talento y formación en competencias digitales e innovación, al que se le sumarán en el corto y medio plazo otros proyectos ya redactados como la reforma del Secadero de Las Cigarreras para dar impulso al hub de las Industrias Creativas, la ampliación del Vivero de Empresas para dar impulso al HUB de las empresas biotecnológicas, la adecuación del Vivero de Oficinas de Mercalicante para el desarrollo de un potente Hub Agroalimentario y la recuperación del edificio del antiguo Matadero para convertirlo en el Ágora Futura como punta de lanza de Alicante Futura para el impulso y lanzamiento de empresas innovadoras con una inversión de más de siete millones de euros".


El Ayuntamiento habilitó en enero la adscripción a la Agencia Local de Desarrollo 'Impulsalicante' de los locales del antiguo parque de bomberos de Séneca en la calle Italia,21 para el desarrollo del Centro de Inteligencia del Agua (CiA) y Hub de la Blue Economy en colaboración con Aguas de Alicante en el marco de la estrategia digital municipal Alicante Futura.

Precisamente, Hidraqua es la encargada de desarrollo de las obras de este espacio en el que se estudiarán las tecnologías aplicadas en el control del ciclo integral del agua por 422.000 euros y que pasará a convertirse en una de las puntas de lanza de los denominados Territorios Futura para el desarrollo de la estrategia digital municipal. 


La concejal de Empleo y Desarrollo y responsable de la Agencia Local de Desarrollo, Mari Carmen de España, ha explicado que "esta iniciativa permitirá la creación de un Lab de excelencia tecnológica, digital e innovador que dará proyección internacional a la ciudad y que se convertirá en una de las puntas de la estrategia digital municipal Alicante Futura y uno de los espacios de referencia de los denominados como Territorios Futura".

 

La Agencia Local de Desarrollo viene trabajando dentro de la estrategia digital municipal Alicante Futura en la creación de hubs especializados por sector de actividad. Uno de ellos es el relacionado con la economía azul dadas las características de la ciudad marítima de Alicante 'Hub Blue Economy'.


Cesión del espacio a Impulsalicante

De España ha explicado que "para el desarrollo de tan innovador proyecto, se ha considerado por el equipo de gobierno municipal, que el emplazamiento idóneo para su ubicación es la planta baja del antiguo Parque de Bomberos, ubicado en la calle Italia, 21, requiriéndose para poder proceder a su remodelación y rehabilitación la cesión de dicho espacio a Impulsalicante con el fin de desarrollar el proyecto del Centro de Inteligencia del Agua y Hub de la Blue Economy en el marco de Alicante Futura".

El CIA está contemplado dentro de los objetivos del Plan Estratégico de Aguas de Alicante para el periodo 2022-27 e incluido para su financiación con fondos europeos a través del PERTE de la Digitalización del Ciclo del Agua cuya solicitud al Ministerio de Transición Ecológica fue aprobada por la Junta de Gobierno municipal este martes.


El proyecto del CIA consta de cuatro espacios diferenciados: un Punto de Información, un Área de Innovación y Transformación Digital, un Área de Showroom para mostrar el funcionamiento del servicio y las innovaciones desarrolladas y un Hub Operativo para gestionar el ciclo integral del agua.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.