Los puestos de socorrismo diseñados por el artista alicantino Antonyo Marest se instalarán en la playa de San Juan el próximo mes de mayo para convertirse en un icono turístico de la ciudad al tiempo que mejorarán las infraestructuras de salvamento y socorrismo al generar un mayor espacio y confort para los vigilantes.
Marest ha agradecido la oportunidad de “poder hacer algo grande en Alicante, reconocible a nivel mundial, que la gente pueda fotografiar y compartir impulsando el turismo”.
El artista ha considerado que “las playas de Alicante se encuentran entre las mejores del mundo, ¿por qué no podían tener como las de Miami un elemento icónico que la gente pudiera fotografiar y compartir a nivel mundial impulsando el turismo?”.
El Patronato Alicante City&Beach va a ubicar estos dos puestos en los accesos 4 (a la altura de la calle El Palmeral) y 16 (Avenida de Bruselas). Se trata de una “prueba piloto” y con el tiempo se irán incrementando.
En la actualidad hay nueve sillas de vigilancia repartidas por la playa, además de los dos botiquines. Estas dos nuevas infraestructuras sustituirán a dos de las sillas el próximo verano. La idea, ha señalado Lumbreras, es “poco a poco ir sustituyendo todos los puestos de vigilancia en San Juan y en las demás playas de la ciudad para disponer de una imagen uniforme que se convierta en un icono y ofrecer un mejor servicio a los usuarios”.
Los nuevos puestos se confeccionarán con madera y constan de una base, una caseta y una escalera de acceso. Los vigilantes dispondrán así de más espacio y de más sombra al estar a cubierto. Y en la parte artística estarán pintados por quien se ha convertido ya en un referente del arte urbano que utilizará colores llamativos para los distintos elementos.
El ingeniero técnico municipal de Obras Públicas Fernando Ochando, que ha participado en el proyecto, ha explicado que la madera está tratada para ser resistente al ambiente marino y que cada caseta ocupará 25 metros cuadrados sobre la arena.
Estas dos primeras son los modelos “Allegra” y “Marest”, pero el artista tiene preparados ya 16 diseños en los que cambian los techos y los colores ”para adaptarlos al lugar exacto en el que se vayan a ubicar dependiendo de las necesidades de visión desde el mar para los bañistas en función de los edificios que se vean por detrás”. “Trabajo fundamentalmente con ocho colores que voy variando, pero el rosa y el verde turquesa creo que son perfectos por su equilibrio”, ha añadido.
El artista
Antonyo Marest es un joven y reconocido artista urbano con obras repartidas por todo el mundo. En Miami ha realizado grandes murales y pintado edificios enteros que ya se han convertido en símbolo de la ciudad y ha trabajado también en Las Vegas y Nueva York. También se puede ver su obra en Italia y Bélgica y en distintos puntos de España. Además, ha expuesto en galerías de Madrid, Barcelona, Sevilla, Lisboa y Casablanca, entre otras ciudades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132