Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 17:35:09 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 19 de Abril de 2023

PREPARATIVOS DE LA ROMERÍA

Alicante ensaya la apertura del camarín de Santa Faz

. La prueba protocolaria practicada año tras año por el ayuntamiento de Alicante para comprobar el mecanismo de apertura del camarín de Santa Faz se ha cumplido con éxito.

 
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y la concejala de Hacienda y Comercio, Lidia López, han abierto la hornacina que protege la reliquia del Monasterio de Santa Faz donde, según la tradición, se guarda uno de los fragmentos del paño de la Verónica con la que enjugó el rostro de Jesús en su camino al monte Calvario. Las dos llaves que permanecen bajo custodia municipal, mientras que el capellán, Miguel Ángel Cremades, ha hecho lo propio con las otras dos custodiadas por las monjitas de la Sangre en el Monasterio.
 
 
En el acto, cumpliendo con el protocolo, también han estado presentes el secretario general del Pleno en funciones, Francisco Joaquín Montava, y el párroco de la iglesia de San Pedro, en la playa de San Juan, y arcipreste del Monasterio de la Santa Faz, Rubén Lillo, así como agentes de la Policía Local. El protocolo, que se remonta al siglo XVI, marca que sea la ciudad de Alicante representada por su Ayuntamiento, el Cabildo y el pueblo quienes abran el camarín.
 
 
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha destacado "el privilegio y la gran responsabilidad" que implica ser síndica y ha asegurado que "como alicantina no puedo pedir más". Además, ha adelantado que "esperamos que el jueves sea un día excepcional porque se prevé una afluencia de devotos histórica y además este año es especial porque conmemoramos el 25 aniversario de la coronación de la Virgen del Remedio y nos va a acompañar en la romería". "Por todo ello y tras la pandemia y la lluvia del año pasado, esta Peregrina va a ser histórica", ha añadido.
 
 
La concejala de Hacienda, Lidia López, ha coincidido con Sánchez en "el grandísimo honor que supone ser síndica". "Este ensayo nos ha llenado de emoción por lo que significa para los alicantinos la Santa Faz", ha señalado. "Es una tradición que te llena como alicantino y el jueves es un día muy importante para Alicante tras volver a la normalidad de cara a poder disfrutar de la Peregrina", ha indicado López.
 
 
Por su parte, para Cremades vivir su primera romería como capellán del monasterio "supone una enorme emoción". "El día de Santa Faz es un momento muy importante para todos los alicantinos y lo viviremos con devoción, llevando muy presentes especialmente a los enfermos, impedidos y necesitados".
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.