Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:43:11 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 18 de Abril de 2023

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Alicante facilita la instalación de empresas en el Parque Científico

. La Junta de Gobierno aprueba una modificación del Plan Especial, solicitada por la Universidad de Alicante, para ampliar la normativa de las alturas de la construcción de las edificaciones

 

La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la modificación puntual número 2 del Plan Especial de Reserva de Suelo Dotacional para facilitar la instalación de empresas en el Parque Científico de la Universidad de Alicante.

 

La institución docente propuso la modificación del artículo del Plan Especial vigente que regula la "altura de coronación del edificio". Esta modificación permitirá una mayor altura libre entre forjados para el adecuado desarrollo de los usos previstos y el paso de instalaciones, en cumplimiento con la normativa actual.

 
La propuesta es pasar de 16 a 19 m de altura de coronación. Este trámite flexibilizará la construcción de inmuebles para acoger a las empresas que lo precisen.
El Plan Especial de Reserva de Suelo Dotacional de la Universidad de Alicante calificó los terrenos objeto del mismo como Equipamiento Educativo Cultural (PED), perteneciente a la Red Estructural de dotaciones públicas del municipio de Alicante, sin alteración de la clasificación del suelo que sigue manteniéndose como suelo no urbanizable.
 
 
Convenio de colaboración
 
La Universidad y el Ayuntamiento de Alicante firmaron al principio de este mandato una adenda al convenio de colaboración que las dos entidades suscribieron en 2013, mediante el cual se comprometen a impulsar el desarrollo de 800.000 metros cuadrados de suelo de dotacional para el desarrollo del Parque Científico, el impulso y la captación de empresas de base tecnológica, digitales y de innovación, en el marco de la estrategia municipal 'Alicante Futura'.
 
Asimismo, se encuentra en tramitación una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante, con el fin de permitir la ampliación del Parque Científico de la Universidad de Alicante en 800.000 metros cuadrados.
El planeamiento propuesto por la Universidad tiene por objeto consolidar y desarrollar todo el sector, sentar las bases de un nuevo espacio físico que permita conjugar las necesidades de ampliación de espacios docentes y compatibilizarlo con otros vinculados a actividades empresariales innovadoras y de base tecnológica, conformando todo ello un Parque Científico-Tecnológico, con una superficie total de 901.641 metros cuadrados.
 
 
 
El Ayuntamiento de Alicante se ha comprometido a impulsar, favorecer e incentivar la actividad de empresas intensivas en tecnología o conocimiento, a través de la promoción de incentivos económicos, fiscales y logísticos cuya competencia corresponda al propio Ayuntamiento, y especialmente en relación a aquellas empresas que se vinculen al Parque Científico.  El Ayuntamiento también impulsará de oficio los trámites administrativos necesarios para la implantación de empresas en el Parque Científico de Alicante, velando por la mayor agilidad posible en el cumplimiento de plazos y trámites.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.