Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 14:57:33 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 05 de Abril de 2023

SENDEROS DE PRIMAVERA

Alicante te propone Senderismo guiado y gratuito los sábados

. Alicante activa los Senderos de Primavera en su X Aniversario con varios recorridos y 350 plazas

 
El Ayuntamiento de Alicante lanza una nueva edición de Senderos de Primavera que, este año, se enmarca en la programación 2023 conmemorativa del X Aniversario de la Red de Senderos Urbanos. Varias Rutas que recorrerán entre otros parajes la Sierra de San Julián -la Serra Grossa-, el Benacantil, el Centro Tradicional, el Cabo de la Huerta y el Monte Orgegia, donde se podrán disfrutar de las mejores vistas de la bahía de Alicante y de la ciudad, descubrir las torres de la huerta o los árboles monumentales, y conocer la flora y fauna característica de Alicante. Abierto el periodo de inscripción.
 
 
La actividad es gratuita y abierta al público general, requiriendo solicitud de inscripción y con un máximo de 50 plazas por itinerario, con el fin de poder ofrecer una adecuada atención al público participante, ya que cada itinerario estará guiado por dos educadores ambientales con el apoyo de personal del departamento de Educación Ambiental de la concejalía de Medio Ambiente.
 
 
 
Manuel Villar ha resaltado que "cumplimos una década recorriendo los espacios medioambientales más singulares de Alicante, de forma guiada, con la participación de cientos de alicantinos y visitantes que tienen una nueva oportunidad para conocer con detalle la flora y fauna local, al tiempo que disfrutan de los paisajes más característicos de Alicante".
 
 
La programación continuará con el itinerario de Paseos y árboles singulares por el Centro Tradicional para la mañana del domingo 23 de abril, donde se dará a conocer parte de la historia de esta zona a través de nuestro patrimonio arbóreo más representativo o llamativo, como el caso de los ficus centenarios de la plaza de Gabriel Miró, el Portal de Elche o el paseo de Canalejas.
 
A partir de mayo, los itinerarios pasarán a realizarse en las tardes de sábados alternos y la programación se centrará en los senderos relacionados con el entorno de la huerta. Así pues, el sábado 6 de mayo, el punto de encuentro e inicio de la actividad del itinerario ambiental por las Torres de la Huerta, será en la Torre Sarrió. Desde aquí partirá un itinerario guiado que conjugará el conocimiento de la función que tenían estas torres de los siglos XVI y XVII con su actual valor y entorno medioambiental, realizando un recorrido circular de unos 8 km que se adentra en una porción de nuestra historia y que pasará por 11 de estas construcciones con la posibilidad de que se pueda visitar una de ellas.
 
El itinerario ambiental por el Cabo de la Huerta se realizará el sábado 20 de mayo y partirá desde la playa de la Albufereta a las 17:00 horas. En esta ocasión las personas que se inscriban en este itinerario sólo tendrán la opción de realizar un recorrido lineal completo de unos 5 kilómetros de ida, a lo que se añadiría otros tantos de vuelta por cuenta propia, por lo que, debido a la duración y horario vespertino, la organización aconseja prever el regreso preferiblemente en transporte público. 
 
 
 
El itinerario se iniciará en la playa de la Albufereta, transitando por la playa de la Almadraba, Cala Judíos, la microrreserva de flora en Cala Cantalares que forma parte de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Comunitat Valenciana propuestos en la Red Natura 2000 (Unión Europea), después continuará por Cala Palmera hasta las inmediaciones del Faro del Cabo de la Huerta, finalizando en la playa de San Juan.
 
 
 
 
Para concluir los Senderos de Primavera, el sábado 3 de junio se realizará el sendero por el monte Orgegia que, con una superficie de 77 hectáreas, fue la primera actuación del Plan de Bosques Metropolitanos para el siglo XXI, en el término municipal de Alicante.
 
 
Solicitud de inscripciones
 
Las personas interesadas en preinscribirse en los diferentes itinerarios, pueden realizarlo llamando al 965960034 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h) o en el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es, realizando la inscripción dentro del periodo establecido para cada uno de los senderos, según se especifique en la programación.
 
 
Las solicitudes de inscripción que se remitan por correo electrónico sólo se recepcionarán si se realizan a partir de las 10:00 horas del día fijado en que se inicia la inscripción para cada uno de los itinerarios programados, admitiéndose un máximo de cuatro preinscripciones por solicitud.
 
La solicitud de inscripción no conlleva el acceso directo a una plaza para el itinerario, por lo que las solicitudes admitidas serán confirmadas por el mismo medio en que se realizaron, es decir, por vía telefónica o por correo electrónico. A las personas que se les confirme plaza para el itinerario se les remitirá la información pertinente y el código de su inscripción para el día del itinerario.
 
 
Toda la programación de Senderos de Primavera 2023, con información detallada de los itinerarios ambientales, periodos de solicitud y datos necesarios para la inscripción se puede consultar en https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202303/programacion-senderos-primavera-2023.pdf
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.