Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
FIESTAS DE ALICANTE
Las Belleas del Foc conquistan Córdoba con las Hogueras

. La cremà, el 'mar de mantillas' del desfile y la mascletà acercan Alicante y Córdoba en la Promoción de la Fiesta
La Fiesta de las Hogueras de San Juan ha generado una gran expectación en Córdoba, donde centenares de personas se han acercado a la plaza de las Tendillas para ver de cerca los monumentos adulto e infantil. Los cordobeses han podido conocer mejor la Fiesta de Hogueras durante todo el fin de semana en el que la Federació de Fogueres, con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante y los Patronatos de Turismo Alicante Costa Blanca y Alicante City&Beach, ha programado un amplio programa de actos.
La cremà, el 'mar de mantillas' del desfile de las Belleas del Foc, sus Damas de Honor, y las ochenta representantes de los distritos; y la mascletà han acercado a Alicante y Córdoba en la capital andaluza. El alcalde Luis Barcala ha explicado, momentos antes de la cremà de la hoguera 'Alicante un Sol de Fiesta' que "son tres de los elementos característicos de las Hogueras, además de la gastronomía, que hemos querido trasladar hasta Córdoba para acercar, aún más, a ambas ciudades".
La jornada ha comenzado en torno al mediodía para el conjunto de las belleas. Han acudido a la Plaza de Las Tendillas para ver las hogueras "Alicante, un Sol de Fiesta" y "Aprendemos a hacer hogueras", basadas en proyectos de José María García 'Pachi'. Desde allí, y en un desfile seguido con curiosidad y expectación por los cordobeses, se han dirigido hacia la plaza de La Corredera, donde Hermanos Sirvent ha preparado una mascletà. Los seis minutos del disparo, con unos 50 kilos de pólvora, han sido escuchados por cerca de 4.000 personas, según ha explicado la Policía Local de Córdoba.
Un nuevo 'mar de mantillas' se ha podido ver durante la tarde al paso de las belleas por la avenida Gran Capitán y la calle Conde de Gondomar, en dirección a la Plaza de Las Tendillas. En este enclave han sido recibidas oficialmente por el Ayuntamiento de Córdoba, encabezado por su alcalde José María Bellido. Antes de la cremà, y con la presencia de la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco, Barcala ha entregado a Bellido el ninot indultado que representa la Semana Santa alicantina y en el que los nazarenos llevan cosido en su capa el escudo de la Santa Faz.
El alcalde de Córdoba ha valorado el detalle, ha afirmado que el ninot ocupará un lugar "de referencia" en una dependencia municipal durante la próxima Semana de Pasión y ha explicado que "será una forma perenne de recordar los lazos de amistad que se han establecido entre Alicante y Córdoba durante este fin de semana".
Han sido las Belleas del Foc, Belén Mora e Inés Llavador, quienes han accionado posteriormente el dispositivo, siguiendo las indicaciones del pirotécnico alicantino Pedro Luis Sirvent, para que comenzaran a arder 'Alicante, un Sol de Fiesta' y 'Aprendemos a hacer hogueras'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31