Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 13 de Marzo de 2023

ALICANTE

¿Cómo la fisioterapia puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores?

La fisioterapia es una alternativa perfecta para ayudar a resolver lesiones o dolencias en diferentes partes del cuerpo, pero no está únicamente destinada al tratamiento de las lesiones musculares o articulares.

La terapia física trata múltiples enfermedades, tanto agudas como crónicas, facilitando el proceso de recuperación y asimismo, contribuye al fortalecimiento y a la mejora de las funciones del cuerpo. Tanto es así, que es muy recomendable realizar cada cierto tiempo un reajuste por parte de un profesional para mejorar la calidad de vida.

 

En Miriam Baraldi, clínica de fisioterapia en Alicante, apuestan por la fisioterapia como una herramienta extraordinaria a la hora de recuperar y mantener las funciones del cuerpo. No solo se centran en la recuperación de diferentes lesiones, sino que su principal objetivo es mantener el buen estado de salud.

Ofrecen terapia manual, tratamientos pre y postquirúrgicos, de prevención y mantenimiento, acupuntura y fisioterapia respiratoria, de suelo pélvico y a domicilio, entre otros procedimientos.

En una primera visita se realiza el reconocimiento para valorar el estado del cuerpo y determinar qué tratamiento es el más adecuado. Cuentan con las últimas aparatologías para contribuir en el proceso.

 

La fisioterapia tiene distintas ramas de especialización y la fisioterapia geriátrica es una de ellas. Es una alternativa no farmacológica, que en muchos casos ayuda a paliar los síntomas de diversas patologías.

La mayor parte de las dolencias están relacionadas con el aparato locomotor y el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

La terapia física no presenta ningún límite de edad. Las distintas técnicas que se pueden realizar funcionan siempre que un paciente la necesita, y al poder efectuarse distintos procedimientos se puede adaptar perfectamente a las condiciones físicas y motoras de cada persona.

Beneficios de la fisioterapia en personas mayores

 

Cada persona presenta distintas necesidades, y los tratamientos que se emplean con personas jóvenes, con deportistas o con pacientes que se recuperan de alguna lesión, por regla general, no son precisamente las mismas que se aplican a los adultos mayores. De lo que no hay duda, es que el ejercicio físico durante la tercera edad es fundamental para mantener un buen estado de salud.

Los fisioterapeutas que se especializan en geriatría son conscientes de que en esta etapa comienzan a presentarse algunas limitaciones de tipo motor o funcional. Por ello se emplean técnicas terapéuticas para ralentizar estos procesos degenerativos y fomentar una mejor calidad de vida.

 

Los principales objetivos de la fisioterapia en personas mayores se orientan en lograr que tengan una mayor confianza en sus capacidades locomotoras, que mejore los patrones de marcha y equilibrio, que conserve o recupere la autonomía en actividades cotidianas y en aumentar la movilidad articular y la fuerza muscular. En definitiva, fomentar la práctica de actividad física de la manera más saludable.

 

La diferencia entre fisioterapia general y fisioterapia geriátrica no es tanta por las técnicas empleadas, si no por los modos y la adaptación a las necesidades de cada paciente.

Cuando las personas mayores son dependientes también es una forma de garantizar su máximo bienestar. Es muy importante estimular el cuerpo, por lo que las técnicas se centran en trabajar capacidades como la fuerza muscular, el equilibrio o la amplitud articular.

 

De esta manera, se ayuda al paciente a tener unas óptimas condiciones físicas y puede contribuir a que sean lo más autónomos posibles en acciones básicas como asearse, comer, levantarse de la cama…

Asimismo, para aquellos que tienen una movilidad muy reducida, la fisioterapia aunque sea con ejercicios pasivos, reduce el riesgo de patologías asociadas a la falta de movilidad.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.