Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE
Maria Dolores Padilla será la Pregonera esta Semana Santa

. El Teatro Principal de Alicante con 176 años de historia, ha sido elegido Abanderado de Honor
La Agrupación Musical de la SCD Carolinas, dirigida por Jaume Pascual, intervendrá en el Pregón. Interpretará "Plegaria Alicantina", original de Francisco Grau Vegara, el Himno Oficial de la Semana Santa alicantina. Además, de los Himnos de Alicante, Comunidad Valenciana y España.
Este concierto supondrá también un homenaje a la figura del compositor Abel Moreno, uno de los más prestigiados del panorama musical de la Semana Santa de España. Dirigirá seis de sus marchas procesionales más conocidas como son: "Macarena", "Virgen de los Estudiantes", "Virgen de los Dolores Coronada" -dedicada a la alicantina Hermandad del Cristo del Mar-, "A la voz del capataz", "Encarnación Coronada" y "La Madrugá".
El presidente de la Junta Mayor ha hecho público también que será el bailarín Pepe Espadero, que ha cumplido 80 años, quien protagonice el Toque de Honor de la Tamborrada 2023, programada para el domingo 12 de marzo en la Plaza de Santa María. Espadero relevará a Jiménez, quien protagonizó el Toque de Honor en 2022. La Tamborrada discurrirá, posteriormente, por la calle Jorge Juan hasta finalizar en la del Ayuntamiento. En las siete Tamborradas anteriores, éstas fueron las personas que dieron el primer toque de tambor: Daniel López (2015), José María Roselló (2016), Sergio Godínez (2017), el Grupo de Fotógrafos Colaboradores de la Junta Mayor (2018), Luis Barcala (2019), Mari Carmen Sánchez (2020) y Manuel Jiménez (2022).
Dos conciertos
La Junta Mayor también ha dado a conocer la programación de dos conciertos previstos para los días 10 y 17 de marzo, ambos en la Concatedral de San Nicolás. El primero de ellos, "Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz", comenzará a las 20 horas. Será interpretado por el "Cuarteto Almus", formado por Vicente Antón y Francesc Navalquillo (violines); Octavio de Juan (viola) y Francisco Pastor (violonchelo). Esta agrupación camerística tiene más de treinta años de historia y es una de las más estables y de mayor calidad del panorama musical español.
"Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz" fue compuesta por Joseph Haydn para la Catedral de Cádiz en 1786. Estaba destinada al rezo de esta oración que realiza la Hermandad de la Santa Cueva durante el Viernes Santo. Consta de una obertura, siete sonatas, y un breve rápido final que se intercalan con las siete últimas frases que pronunció Jesucristo antes de morir. "Es una de las grandes obras de música de todos los tiempos que los alicantinos podremos volver a disfrutar después de muchos años sin que haya sonado en esta ciudad", ha explicado el delegado de Música de la Junta, Felipe Sanchís.
La Banda Sinfónica Municipal será la protagonista del Concierto organizado por la Junta Mayor el viernes 17 de marzo, en la Concatedral, desde las 20.15 horas. Serán interpretadas marchas relacionadas con las cofradías y hermandades alicantinas. Serán éstas: "Convocatoria" (José Aparicio), el estreno de "Milagro del Martes Santo" (José Fuentes), "Habanera de los Dolores" (César J. Gómez y Fernando Candela), "La chicotá" (Elías Ibáñez), "Virgen de la Alegría" (Miguel Ángel Ivorra), "En memoria de un ángel" (José Torregrosa), "Penas del Nazareno" (Rubén Jordán), "Ecce-Homo de Alicante" (Luis Molina), "Alicante Nazarena" (Francisco Grau) y "Plegaria a la Santa Faz" (Moisés Davia), que coincide con el 534 Aniversario del Milagro de la Santa Faz.
La presentación del boletín "El Capuchino" para este año 2023 se desarrollará el 22 de febrero en los Pozos de Garrigós. El Vía-Crucis Oficial de la Semana Santa se ha programado para el 3 de marzo y en él procesionará la imagen del Cristo de los Jóvenes, de la Hermandad de la Santa Cena, y para el 5 de marzo está previsto el Certamen Nacional de Bandas. Las agrupaciones musicales invitadas serán las de la Santa Cruz de los Espejos (Archena), Santo Sepulcro (Oliva) y La Verónica (Tobarra). Partirán, respectivamente, desde la plazas de España, Luceros y Montañeta para confluir en la del Ayuntamiento, donde se celebrará el concierto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31