Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 02 de Febrero de 2023

POZOS DE GARRIGÓS

El Museo de Aguas presenta su programa cultural y gratuito

. Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

 
El Museo de Aguas de Alicante ha presentado esta mañana un amplio y variado programa de actividades culturales para estos primeros seis meses del año. La programación incluye propuestas de cine, música, literatura y teatro y las actividades se desarrollarán tanto en el Museo del Agua como en los Pozos de Garrigós. Este año como novedad los últimos jueves de cada mes, en colaboración con la plataforma 17 Musas, se organizará en el Museo un Club de lectura sobre los últimos libros de varias escritoras de la provincia de Alicante como Catherine Roberts (Carol Iñesta), Bianca Aparicio, Elia Barceló y Olga Mínguez.
 
https://www.aguasdealicante.es/nuestra-identidad

 
 
Las actividades son gratuitas y dirigidas a todos los alicantinos y visitantes. El programa incluye, entre otras actividades:
 
- la proyección del documental "La Marjal de Pego-Oliva" en colaboración con Imajoven y con motivo del Día Mundial de los Humedales (5 de febrero, 11:00 horas);
 
- la presentación del libro “Ya toca” de Rubén Urban, un ejemplar para iniciarse en el mundo de la música (5 marzo, 11:00 horas);
 
- “Water Experience”, música experimental en torno a la temática del agua, por Benjamín Sun y Lluís Mas (5 marzo, 12 horas);
 
- proyección de la película “La cuarta piel”, proyecto sobre el Benacantil y la desertificación (18 marzo, 11:30 horas);
 
- concierto a cargo de “Agustic Band”, en conmemoración del Día Internacional de Jazz (30 abril, 12:00 horas); y 
 
- el espectáculo de Federico García Lorca en formato microrrelato “Llorar diciendo mi nombre” que será presentado por Esther Abellán (4 junio, 11:30 horas).
 
Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas, ha estado acompañado en la presentación con los representantes de las diferentes actividades programadas para estos seis primeros meses.
 
El Museo de Aguas lleva 14 años en Alicante divulgando en materia de educación medioambiental a la ciudadanía en torno al cuidado del recurso natural del "agua". Además desde hace unos años, tiene una agenda cultural propia que contribuye, a dinamizar la actividad en el Casco Antiguo de Alicante
 
Sanz ha añadido que "esta programación se completa con nuestra participación como sede complementaria en las más variadas propuestas culturales de la ciudad, como son el Festival de Cine de Alicante, el Festival de Teatro Internacional Clásico de Alicante, u otras manifestaciones de arte contemporáneo, como ALC Videoart Festival, aunando así tradición y vanguardia en nuestra oferta global".

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.