Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 22:17:01 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 25 de Enero de 2023

AUTOBÚS URBANO

Estas paradas de autobús cambian de nombre en Alicante

. Alicante arranca el miércoles 1 de febrero la nueva red de autobús urbano(MIA) formada por las empresas Vectalia, Subús y Masatusa.

 
El nuevo servicio de autobús urbano en Alicante incorpora dos líneas circulares, una por Gran Vía y otra entre el Cabo de las Huertas y el Hospital de San Juan. Además, se extiende la red y llegará al PAU5 -hasta ahora sin servicio- y se desdobla la línea 7 para mejorar el servicio a las áreas industriales del Pla de la Vallonga y Las Atalayas.
 
Estas son algunas de las principales novedades que se pondrán en marcha a partir del próximo miércoles, 1 de febrero, junto con una mejora de las frecuencias en todos los recorridos y la bonificación del 50% en todos los bonos de transporte.
 
[Img #23906]
 
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el vicepresidente y CEO de Vectalia, Antonio Arias, han presentado hoy las nuevas líneas del servicio de transporte urbano colectivo en autobús de la ciudad de Alicante, junto al concejal de Transporte, Manuel Villar, y al director de la UTE MIA, Juan Antonio Martí.
 
El anuncio se produce después de la entrada en vigor del nuevo contrato el pasado 1 de enero. La UTE MIA (Movilidad Inteligente de Alicante), integrada por las empresas Vectalia, Subús y Masatusa, afronta el nuevo servicio de transporte público en autobús de la ciudad de Alicante para los próximos 10 años por 125.627.151,64 euros.
 
 
Barcala ha puesto de relieve las principales novedades que se incorporarán al renovado servicio como son la puesta en marcha de una nueva línea circular por la Gran Vía, entre las avenidas de Denia y Orihuela, y una segunda entre el Cabo de la Huerta y el Hospital de San Juan pasando por la Albufereta y Playa San Juan, además de extender el servicio al PAU5 con la línea 22 y dar un mejor servicio con el desdoblamiento de la línea 7 a la conexión con autobús con las áreas industriales situadas entre la ciudad y Las Atalayas en la salida por la autovía de Madrid. 
 
 
Antonio Arias, por su parte, ha resaltado que "avanzamos hacia una nueva era sustentada en la movilidad inteligente, que introduce conceptos ya utilizados en el metro con líneas identificadas por colores, paradas que hacen referencia al lugar donde se encuentran en lugar de al número de la calle, y la identificación de los posibles transbordos en cada parada, con acceso digital a la información y a los bonos de transporte, que avanza en la electromovilidad con vehículos y recorridos más eficientes, el uso de energías limpias con nuevos autobuses cero emisiones que hará que MIA y Alicante siga siendo una referencia en el transporte urbano" ha comentado Antonio Arias.
 
 
Paradas que cambian de nombre
 
Antonio Arias ha apuntado a modo de ejemplo para explicar el nombre de las nuevas paradas que Calderón de la Barca 37 pasa a conocerse como Mercado-Calderón; Salamanca-Correos pasa a ser Estación-Correos; Vázquez de Mella-Estación MARQ se denominará MARQ-Castillo (TRAM); Aguilera 40 y Aguilera 35– Mercado Benalúa pasa a denominarse Mercado de Benalúa; Cronista Vicente Martínez Morella 16 y Cronista Vicente Martínez Morella III pasan a denominarse Centro de Salud Juan XXIII.
 
 
Novedades del autobús
 
Manuel Villar y Juan Antonio Martí han desglosado las mejoras introducidas en las líneas tradicionales, junto a las nuevas líneas. La línea 14 será circular por la Gran Vía entre las avenidas de Denia y Orihuela conectando las líneas radiales, la número 14 sustituye a las líneas circulares A y B y funcionará todos los días. Recorrerá toda la Gran Vía, de la Florida (Plaza de la Viña) a la avenida de Denia (Jesuitas), con una frecuencia de 25 minutos todos los días.
 
La línea 28 permite conectar la Playa de San Juan, el Cabo y la Albufereta con el Hospital de Sant Joan. Sustituye parcialmente a las líneas 9 y 22, cuyo itinerario cambia y funcionará todos los días con una frecuencia de 20 minutos los días laborables y 30 los fines de semana.
 
Se mejora la conexión entre Alicante y sus polígonos, gracias a una línea más directa, la 7P, que pasa por las avenidas de Aguilera y Orihuela. La línea 7 sigue ofreciendo servicio en el barrio de Princesa Mercedes y el Centro Penitenciario, pero además permite conectar con el Centro de salud y de especialidades de Babel, con el Centro comercial Puerta de Alicante y con otras líneas de la red: 2, 3, 4 y 14.
 
 
 
También se extiende el servicio al PAU5 en Playa San Juan. La línea 22 deja de pasar por el Camino del Faro y el Cabo, donde pasa la nueva línea 28 para dar servicio al PAU 5. Desde la plaza de la Coruña, sigue por Costa Blanca dónde se habilitan las paradas de la línea 21: Milán y Costa Blanca (TRAM). Desde la glorieta de la Democracia, va por Maestro José Garberí, donde se crea una nueva parada en Garberí-Remigio Soler y en Constitución, nueva cabecera de la línea. En el sentido Estación Óscar Esplá, hace parada en la rotonda de la Marjal y recupera su itinerario habitual por Oviedo.
 
 
 
CAMBIOS EN VARIAS LÍNEAS, PARADAS NUEVAS y MAYOR FRECUENCIA
 
Se mejora el servicio en varias líneas: Línea 1: Laborables: cada 11 minutos en vez de 13. Sábados: cada 15 minutos en vez de 21. Domingos y festivos: cada 20 minuntos en vez de 36. Línea 2: Domingos y festivos de invierno: cada 15 minutos en vez de 19. Línea 3: Sábados: cada 9 minutos en vez de 11. Domingos y festivos: cada 13 minutos en vez de 16. Línea 6: Laborables: cada 12 minutos en vez de 15. Línea 8: Domingos y festivos: cada 17 minutos en vez de 25. Línea 10: Laborables: cada 14 minutos en vez de 19. Sábados: cada 21 minutos en vez de 29. Línea 12: Laborables: cada 16 minutos en vez de 17. Sábados: cada 14 minutos (por la mañana) en vez de 17. Domingos y festivos: cada 28 minutos en vez de 42.
 
 
 
En el barrio de Carolinas, la línea 9 cambia de itinerario. Deja de pasar por la Plaza Santa Teresa, las Cigarreras y Poeta Zorrilla. Desde la Plaza de España, en el sentido Naciones, sube por la Avenida de Jijona y gira por Jaime Segarra, dónde se crea una parada nueva (C.P. Manjón-Cervantes) hasta Pío XII, donde recupera su itinerario actual. En el sentido Estación-Óscar Esplá, desde la Plaza Manila, ya no pasa por San Mateo. En cambio, sigue en las calles Góngora, Amadeo de Saboya y Pinoso, donde se crea una parada (Pinoso), y gira por el carril bus de Maestro Alonso y Jijona hasta la Plaza de España.
 
En la zona de la Albufereta/Miriam Blasco, en el sentido Naciones va directamente de la Iglesia de Santiago a la Avenida Vicente Ramos (nueva parada en Juan Matos). En el sentido Estación-Ó. Esplá, desde la rotonda de Sergio Cardell, sube en dirección de Miriam Blasco hasta la Glorieta Carolina Pascual y vuelve a bajar hasta Sergio Cardell y Juan Matos, donde hace parada. Las paradas situadas en Olimpo, Rómulo y Zeus pasan a tener servicio de la línea 28.
 
 
 
La línea 10 cambia de recorrido alrededor del Centro comercial Vistahermosa. Desde la Plaza Castalla, pasa por Pintor Amorós y por detrás del centro comercial, hace cabecera en la calle Eucalipto, y desde ahí vuelve por Antonio Ramos Carratalá.
 
 
 
Mejor servicio en San Blas y prolongación hasta la Puerta del Mar. La línea 12 prolonga su itinerario de Luceros a Puerta del Mar, todo el año. Su itinerario cambia en el barrio Juan Pablo II: la parada Cruz Roja se hace en el sentido Puerta del Mar y la parada Luis Rivera en el sentido Juan Pablo II. En el barrio de San Blas, la línea 12 en el sentido Puerta del Mar deja de pasar por la calle Antonio Martín Trenco (sustituida por la línea 5) En cambio, la línea 12 pasa por la Pintor Gisbert y se crea una nueva parada (Gisbert-Alcalá). La línea 5 en el sentido Rambla, deja de pasar por Recadero de los Ríos. En cambio, da servicio al Centro de salud de San Blas y pasa por Antonio Martín Trenco y San Juan Bautista, dónde recupera su itinerario habitual. En el centro, la línea 12 en el sentido Puerta del Mar pasa por la calle Teatro y en el sentido Juan Pablo II por Alfonso El Sabio y Luceros.
 
 
 
La línea 27 más directa, nueva cabecera en Luceros y deja de pasar por Catedrático Soler, Alcalde Carbonell y México. En cambio, desde Óscar Esplá, sigue hasta la Casa Mediterráneo y va por la Avenida de Elche, donde recupera su itinerario actual. Se habilitan nuevas paradas: Estación-Maisonnave y ÓscarEsplá-Sempere en el sentido Urbanova y Elche Federico Mayo en ambos sentidos. Ahora, la línea 27 se divide en 3 sublíneas: - 27 A: directa (haciendo las paradas actuales en la Avenida de Elche) - 27 B: pasa por el Polígono de Agua Amarga - 27 C: pasa por el EUIPO, la Ciudad de la Luz y el Polígono de Agua Amarga.
 
 
 
Nuevo servicio en el Pla con cambios en las líneas 11 y 11H. La línea 11H cambia de itinerario los días laborables y pasa, en vez de Pintor Xavier Soler, por Vicente Reyes, Cristóbal Pardo y León de Nicaragua, donde se habilitan todas las paradas (de las líneas 9 y 10). La línea 11, los fines de semana, mantiene sus paradas actuales. La línea 11H tiene su nueva cabecera en Colonia Requena (correspondencia con las líneas 3 y 17) y la línea 11 va hasta Virgen del Remedio. Se suprime el paso por Divina Pastora.
 
 
 
La lanzadera al Castillo de Santa Bárbara se extiende hasta la Puerta del Mar. La línea CSB se prolonga desde la plaza Gómez Ulla (MARQ) hasta Puerta del Mar para facilitar el acceso al Castillo de Santa Bárbara. Se habilitan las paradas MARQ-Castillo (TRAM), Postiguet-Pasarela y Puerta del MAR.
 
La línea 3N une Puerta del Mar con Plaza de Luna y en verano, se prolonga hasta Urbanova. La línea 13N sustituye a la 03N actual en su parte norte (del centro a Villafranqueza) y sale de Puerta del Mar. La línea 22N sale de Puerta del Mar y desde ahí tiene el mismo itinerario que la línea diurna 22.
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.