COMUNIDAD VALENCIANA
Sanidad actualiza el protocolo de interrupción de embarazo

. Se podrá implantar el DIU tras la IVE quirúrgica en los centros concertados a las mujeres que lo deseen en un mismo procedimiento
Sanidad ha actualizado su protocolo de coordinación para garantizar el acceso equitativo a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) financiada con fondos públicos, fomentando la realización de IVE en centros públicos, ofreciendo sedación gratuita en centros concertados y mejorando la atención a la mujer en todo el proceso. La Comunitat Valenciana cuenta con 81 Centros de Salud Sexual y Reproductiva que manejan las solicitudes de IVE, brindan orientación sobre métodos y anticonceptivos y realizan un seguimiento después de la IVE.
Desde estos Centros de Salud Sexual y Reproductiva, como recoge el documento, las mujeres son derivadas a la sanidad pública de forma preferente para la realización del procedimiento. En caso de no poder realizarse, se remiten a las clínicas concertadas disponibles. Toda la atención inicial, asesoramiento, anticoncepción y seguimiento posterior se realiza en los CSSR.
Los últimos datos consolidados se refieren al año 2021, cuando hubo 8.099 IVE en la Comunitat Valenciana. La tasa en mujeres de 15 a 44 años fue de 8,7 por mil.
En términos generales, más del 70% del total de IVE en la Comunitat Valenciana se sufraga con fondos públicos; el resto de casos son mujeres que acuden directamente a la red privada.
El protocolo expone además que, si es necesario iniciar la anticoncepción, se haga preferentemente con un método de larga duración, bien un DIU bien un implante según las circunstancias.
En este punto, se introduce la posibilidad de poner el DIU de forma inmediata en las clínicas concertadas, tras la intervención de la IVE quirúrgica, en los casos en que se cumplan los criterios. De este modo, se unifican los dos procedimientos en un mismo acto médico en beneficio del bienestar de la mujer.
Respecto a la sedación, el protocolo establece que toda mujer que lo desee tendrá derecho a sedación independientemente de dónde se realice el procedimiento.
La actualización del protocolo detalla, además, los requisitos que deben cumplir los centros sanitarios de titularidad privada para poder realizar IVE con sedación y los procedimientos que su personal ha de seguir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31