Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS - AP Viernes, 13 de Enero de 2023

TURISMO

Costablanca y Hosbec se reúnen con Vueling para ampliar rutas internacionales

. En este año 2023 la mayor parte de la inversión en promoción se va a volcar en el primer semestre con vistas a la campaña de verano que abarca desde abril hasta octubre. 

 
A las puertas del primer encuentro internacional de Turismo del año, FITUR, que arranca la semana que viene, los responsables de promoción de Hosbec y del Patronato de Turismo Costa Blanca ya están trabajando en lo que será la promoción internacional con el aeropuerto de Alicante, los turoperadores y las compañías aéreas. Desde la patronal hotelera Hosbec, apuntan que se centrarán en la recuperación de los mercados internacionales para la promoción turística.
 
La secretaria general y la directora de Hosbec, Nuria Montes y Victoria Puche, junto con José Mancebo, Director del patronato de Turismo Costa Blanca, se han reunido hoy con los responsables de la compañía Vueling para analizar la programación del año 2023 y encajar acciones promocionales que permitan recuperar rutas y pasajeros al aeropuerto de Alicante. En esta reunión también ha estado presente la directora del aeropuerto, Laura Navarro. 
 
En el punto de mira están tres mercados: Reino Unido, Francia e Italia. Y dos productos, el vacacional de toda la provincia y el mercado de city breaks para la ciudad de Alicante con un gran potencial gastronómico, cultural, de ocio y de deporte para los turistas europeos. 
 
Una gran parte del esfuerzo promocional se va a canalizar a través de acuerdos de comarketing en el que los turoperadores y las compañías aéreas son aliados estratégicos. Y el objetivo está en que el aeropuerto de Alicante recupere las cifras de pasajeros de 2019 y puedan consolidarse nuevas rutas a mercados en expansión.
 
Alicante como ciudad tiene el objeto de posicionarse dentro del top 10 de ciudades españolas con mayor atractivo en el mercado europeo, al nivel de Málaga o Valencia. Para ello será fundamental trabajar en una cuidada colaboración público privada como la que Hosbec desarrolla junto a Costa Blanca, Turisme Comunitat Valenciana, Visit Benidorm y que este año 2023 quiere iniciar también junto al Ayuntamiento de Alicante. Es la fórmula que permite una participación activa del sector empresarial en todas los aspectos de la promoción turística y que gestiona con mucha eficacia los fondos públicos disponibles. En este año 2023 la mayor parte de la inversión en promoción se va a volcar en el primer semestre con vistas a la campaña de verano que abarca desde abril hasta octubre. 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.