Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 04 de Enero de 2023

MUSEO ARQUEOLÓGICO

El MARQ cierra la temporada 2022 con 160.000 visitantes

. La Fundación CV MARQ alcanza una nueva temporada con la Q de Calidad Turística y la Accesibilidad Universal para el museo y yacimientos

 
El MARQ ha cerrado el año 2022 con la visita de 160.000 personas, de las que 101.862 han recorrido la exposición internacional "Gladiadores. Héroes del Coliseo", que se ha convertido en la segunda muestra más visitada en toda la historia del centro cultural, por detrás de "La belleza del cuerpo" en 2009.
 
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha manifestado su satisfacción por los resultados alcanzados. La responsable provincial ha reconocido que "ha sido todo un reto superar incluso el nivel de visitas anterior a la pandemia, un logro que hay que agradecer a nuestro público y al interés despertado por una programación de gran nivel que incluye muestras internacionales tan destacadas como Gladiadores y cientos de propuestas culturales de carácter formativo y lúdico desarrolladas gracias al excelente trabajo de todo el equipo del MARQ".
 
 
 
En estos doce meses también se han desarrollado otras iniciativas como la exposición itinerante de los castillos de la provincia, "Guardianes de Piedra", a Rojales, tras su paso por Villena, Guardamar, Xixona, Orihuela, Crevillente, Calpe, La Vila, Cocentaina, Callosa, Monforte, Torrevieja y Petrer. Su próximo destino será Benidorm en febrero de 2023.
 
 
 
Asimismo, el MARQ ha impulsado la propuesta dedicada a la Dama de Elche con motivo del 125 Aniversario de su descubrimiento, en 1897, "La Dama Viajera", en colaboración con la Asociación de la Real Orden de la Dama de Elche, en actual exhibición en el Museo de Arqueología e Historia de Elche hasta el próximo mes de abril. En Orihuela, el proyecto "Signos de Identidad" permanecerá expuesta de modo permante en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela como Sala dedicada a los orígenes del Cristianismo en nuestra tierra. 
 
 
 
En colaboración con la Fundación Banco Sabadell y el Museo Nacional de Portugal, la Sala Noble de la Biblioteca del MARQ también ha acogido este 2022 la exposición Internacional "El guerrero atlántico. ¿Símbolos de poder?", expuesta desde el 18 de mayo hasta el 23 de octubre. Una muestra con tres tesoros nacionales portugueses, representantes máximos de la cultura Castreña, que durante más de un milenio se desarrolló en el noroeste peninsular.
 
 
 
Por otra parte, "Etruscos. El amanecer de Roma" ha sido otra de las muestras temporales del MARQ, prorrogada hasta el 20 de marzo de 2022 con una cifra total de 77.478 visitantes y organizada con la colaboración, entre otros, del MAF-Museo Archeologico Nazionale di Firenze y el Museo Etrusco Guarnacci di Volterra. La exposición se complementó con "Huellas Etruscas en Alicante", que puso en valor los vestigios culturales de esta civilización del mediterráneo antiguo en la provincia, con la colaboración del Ayuntamiento de Guardamar del Segura y el MAG, Museo Arqueológico de Guardamar del Segura, del Ayuntamiento de La Vila Joiosa y el Vila Museu, del Ayuntamiento de Xàbia y el Museo Arqueológico y Etnográfico Municipal "Soler Blasco".
 
 
 
El vestíbulo del MARQ acoge, además, "El Caballero de Ifach. El ocaso de una ciudad medieval", resultado de los trabajos del equipo de investigación del Marq en el yacimiento medieval de la Pobla de Ifach de Calp. Una muestra que ofrece un fragmento de pared con importantes datos sobre la historia y la sociedad que habitó en el siglo XIV el área que hoy en día ocupa ese enclave de Calp.
 
 
 
El cierre de 2022 en el museo, yacimientos y monumentos dependientes de la gestión de la Fundación CV MARQ ofrece los siguientes datos en cuanto al número de visitantes:
 
 
Museo MARQ: 158.194 personas
 
Yacimiento de Lucentum en Alicante: 9.564 personas
 
Yacimiento de La Illeta dels Banyets en El Campello: 12.714 personas
 
Torre Almohade de Almudaina: 1.244 personas
 
Cova de l´Or en Beniarrés: 534 personas
 
Pla de Petracos: 541 personas

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.