El Ministerio de Justicia convoca oposiciones con la Oferta de Empleo Público de los 3 últimos años

A la hora de buscar un puesto de trabajo estable, que pueda garantizarnos una fuente de ingresos asegurada, una de las opciones laborales más elegidas en nuestro país es la función pública. En la gran mayoría de casos, la consecución de un puesto de funcionario requiere la superación de unas pruebas oficiales previas que son las conocidas oposiciones. A través de las cuales solo aquellos que obtiene la mejores calificaciones se hacen con las plazas.
Si estabas pensando en presentarte a oposiciones para trabajar como funcionarios de Justicia, te alegrará saber que el Ministerio ya ha hecho pública la convocatoria en la que se suman las ofertas de empleo público de los últimos 3 años con un total de plazas para los cuerpos e Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal de 2.874.
¿Cuáles son los puestos de trabajo a los que pueden optar los funcionarios de Justicia?
Todos aquellos que vayan a presentarse a estas oposiciones de funcionarios de Justicia podrán optar a 3 cuerpos diferentes:
- Cuerpo de Gestión Procesal: Cuyas principales funciones son las de gestionar todo lo relacionado con la tramitación de los procedimientos, así como con la documentación de los embargos y de los diferentes actos que requieran de este tipo de contribuciones, además de llevar a cabo el registro de los documentos pertinentes.
- Cuerpo de Tramitación Procesal: Este puesto requiere cumplir con una serie de funciones centradas en el apoyo a las tareas de gestión procesal dependiendo, por supuesto, del nivel de especialización del puesto que se está desempeñando.
- Cuerpo de Auxilio Judicial: entre los deberes de los funcionarios que pertenecen a este cuerpo encontramos la obligación de comunicar y llevar a cabo actos judiciales, así como la ejecución de embargos y el archivo de autos y de expedientes judiciales, entre otros.
Sobre las oposiciones convocadas por el Ministerio de Justicia
El pasado día 19 el Ministerio de Justicia hacía pública la convocatoria de los cuerpos de Justicia que suman 2.874 plazas a las que podrá optarse por oposición libre
Desde el martes 20, los interesados en estos puestos pueden hacer la presentación de instancias por vía telemática, accediendo a la Sede Electrónica de la Administración utilizando, para ello, tu certificado digital, DNI electrónico o clave pin.
Tienes de plazo hasta el próximo 18 de enero de 2023, para presentar tu candidatura.
A la hora de prepararte para esta prueba escrita, se necesita en torno a 12 meses para consolidar los conocimientos necesarios, llegando a los 18 meses en caso de presentarte a las oposiciones de Gestión Procesal. Sin embargo, estas estimaciones pueden variar considerablemente debido a factores tan diversos como el tiempo que se le dedica a las sesiones de estudio, la productividad de estas, la capacidad de memorización del estudiante, la calidad del material disponible... entre otros.
Con el fin de optimizar todo lo posible el proceso de estudio, se recomienda contar con el apoyo de una academia que sea capaz de ofrecer la preparación necesaria para conseguir la nota que necesitas en tu examen de oposiciones.
Si quieres más información acerca del temario de estas oposiciones, te recomendamos que visites el enlace: https://www.administraciondejusticia.com/temario-auxilio-judicial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132