MOROS Y CRISTIANOS
La Entrada Mora y Cristiana recorrerá el centro de Alicante

. Los 900 festeros del desfile saldrán desde la Plaza de España a las 18 horas y finalizarán el recorrido en la Plaza del Ayuntamiento
La XVI Entrada Mora y Cristiana saldrá el próximo martes 6 de diciembre, a las 18 horas desde la Plaza de España. Seguirá por la calle San Vicente, Rambla y calle Altamira hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde finalizará. Serán cerca de 900 festeros de Villafranqueza, El Rebolledo y Altozano, los que participen.
Abrirán el desfile los banderines de los barrios de la FMYCA, y los 34 estandartes de las comparsas de los tres barrios. En la primera parte del desfile tendrá especial protagonismo Sonia Lorenzo, la Abanderada Mayor, con su propia carroza, las escenificaciones del ballet de Gisela Comins, una Escuadra Especial, la colla de San Blas y la Associació Musical "Los Muxos". Continuarán las carrozas de los Capitanes Cristianos -infantiles y adultos de Villafranqueza y Altozano-, y la de la Abanderada Mayor de Altozano.
A partir de ahí el Bando Cristiano representado por escuadras y filadas de Villafranqueza, Berlargas de San Vicente, y Altozano. Precisamente, los Zíngaros de esta barriada serán quienes cierren esta parte del desfile. El espectáculo de magia y fantasía Avalerió, con aves zancudas articuladas de gran tamaño dirigidas por personas ataviadas con trajes de la época, prologará el paso de la carroza de los capitanes moros -infantiles y adultos de Villafranqueza y El Rebolledo- y la Abanderada Mayor de El Rebolledo. Cerrará esta parte la música de la colla de Moros Nous, de Petrer.
Bando Moro
El Bando Moro lo abrirá el boato de sus Capitanes, con un ballet de Gisela Comins. Seguirá la Carroza de los Capitanes Moros de Villafranqueza y Rebolledo, junto con la Abanderada Mayor del Rebolledo. Además de filás y comparsas de los tres barrios de la FMYCA, se cuenta con los Berlargas, de San Vicente, los Pacos -El Campello, San Vicente, Almoradí, Aigües, Benamaurel (Granada), Altozano y Rebolledo-.
Los 900 festeros que se prevé que participen en el desfile estarán acompañados por quince bandas de música, tres collas y el grupo de heraldos que abrirán la comitiva. Los tres ballets irán distribuidos con la carroza de la Abanderada Mayor, y las de los capitanes Cristianos y Moros.
Manuel Jiménez, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, ha anticipado la "vistosidad y espectacularidad" que se podrá ver en las calles de Alicante durante la XVI Entrada Mora y Cristiana. "Supondrá una importante muestra de lo que son estas celebraciones en los barrios de Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano teniendo en cuenta lo llamativo de los trajes, los boatos y la música de marchas moras y pasodobles cristianos. Si Alicante honrará por la mañana al Patrón San Nicolás, el desfile supondrá un broche de oro a esta celebración", ha reseñado el edil.
Juan de Dios Bermúdez, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA), ha asegurado que "con este desfile se cumple una de las peticiones que reclamaban los festeros como es la de recuperar un desfile que dejó de celebrarse en los últimos años. Su inclusión en el programa de actividades de Navidad supondrá un acicate para que la presencia de público sea masiva, si se tiene en cuenta que Alicante volverá a estar repleta de visitantes, aprovechando el puente de la Constitución".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31