Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:06:58 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 15 de Noviembre de 2022

DEPORTES

Alicante correrá el domingo Contra el Cáncer de Páncreas

. Alicante celebra este domingo la VIII Carrera de las Ciudades Contra el Cáncer de Páncreas

 
El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante, ha acogido la presentación oficial de la Carrera de las Ciudades Contra el Cáncer de Páncreas que se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre en nuestra ciudad. El concejal de Deportes, José Luis Berenguer (Cs), y el Doctor Enrique de Madaria, especialista en el Aparato Digestivo, Pancreatología y Enfermedades de vías biliares, han sido los encargados de presentar la Carrera y han agradecido "la alta inscripción a la carrera y el orgullo que representa para ellos que la ciudad siempre se vuelque con ésta".
 
El concejal de Deportes ha declarado que "con este evento de running y los que se celebraron el fin de semana pasado, además de otros muchos que se hacen a lo largo del año, Alicante se convierte en una de las ciudades más activas en esta disciplina deportiva. Y es que el clima y la orografía del terreno invita a que seamos una tierra muy activa deportivamente hablando en la que cualquier mes del año es apto para hacer eventos y practicar deporte".
 
 
Inscripciones y características de la prueba
 
La Carrera de las Ciudades Contra el Cáncer de Páncreas, que nació en Alicante, está promovida por AESPANC, ACANPAN y AEG tendrá 5 kilometros de longitud en la que se puede participar corriendo o andando. El lugar de salida será la Rambla Méndez Núñez, junto al Portal de Elche, a las 10 de la mañana. Habrá varias categorías, Carrera Adulta (Absoluto masculino y femenino), Andarines, Marcha Nórdica (Absoluto masculino y femenino) y Carrera Infantil para menores de 14 años.
 
La inscripción a la carrera estará abierta hasta el jueves 17 de noviembre en la web www.carreracancerpancreas.es/carrera-alicante y de manera presencial en el Hospital Quirón Salud hasta el 19 de noviembre y en el lugar de salida de la carrera el mismo día 20 hasta las 9:30. Los dorsales se podrán recoger en Quirón Salud el sábado 19, desde las 09:00h hasta las 13:30h, y el día de la carrera en la Rambla Méndez Núñez.
 
Así mismo la recaudación va a ser donada al 100% a la investigación contra este cáncer y la organización ha establecido una carrera virtual para aquellas personas que no puedan estar presentes el día 20 y quieran colaborar. Esta carrera virtual se puede realizar andando o corriendo entre los días 13 y 27 de noviembre, la inscripción se puede realizar en https://carreracancerpancreas.es/carrera-virtual/ y se admiten donaciones a la Asociación Española de Pancreatología en la cuenta ES83 0075 4625 1106 0045 7383
 
 
Cáncer de Páncreas
 
El cáncer de páncreas es una enfermedad con muy mal pronóstico, solo la investigación científica podrá mejorarlo. La Carrera de las Ciudades, que nació en Alicante y se celebra en diversas localidades de España e Italia, ha recaudado más de 700.000 euros para apoyar proyectos que buscan mejorar el diagnóstico y tratamiento de este tumor. Esta VIII edición está dedicada al cardiólogo alicantino Ricardo Valero.
 
La Carrera de las Ciudades está promovida por la Asociación Española de Pancreatología, la Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Española de Gastroenterología. La carrera de Alicante está apoyada por el Ayuntamiento de Alicante, ISABIAL y las Universidades UA y UMH. Patrocinada por Viatris, Bristol Myers Squibb y Quironsalud.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.