Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE
Las estrellas del Cine español tendrán su "Silla" en Alicante

. Alicante ensalzará a las estrellas del cine español con unas sillas con sus nombres
El Ayuntamiento de Alicante, tras su paso por la Junta de Gobierno de mañana martes, se propone retomar el proyecto de reconocimiento a las estrellas de cine en el entorno del Teatro Principal con la instalación de "sillas" como elemento conmemorativo que llevará grabado el nombre en el respaldo del actor o actriz homenajeada en el Festival de Cine de Alicante. El presupuesto del proyecto asciende a 46.104,88 euros, IVA incluido, y su plazo de realización se estima en trece semanas.
El equipo de gobierno impulsa, a través de la concejalía de Patrimonio, la convocatoria de un procedimiento para contratar la fabricación, suministro y colocación, de las cinco primeras sillas como elementos de mobiliario turístico que se instalarán en el entorno del Teatro Principal junto a sus componentes complementarios, incluyendo todos los moldes necesarios para la fabricación de más unidades para el futuro.
El órgano ejecutivo ya dio luz verde el pasado mes de agosto a este proyecto que contempla la construcción y ubicación de 15 sillas, que se instalarán a lo largo de los próximos tres años. No obstante, de forma resumida, el presente proyecto se corresponde con la fabricación de cinco unidades que se dividen en la fabricación del modelo de resina que permita la reproducción de al menos 60 sillas de fundición, la fundición de cinco sillas de aluminio brillante y la fabricación de cinco placas conmemorativas de la instalación de cada silla y homenaje al actor.
Proyecto original
Para promocionar el Festival de Cine de Alicante, en el año 2013, durante el gobierno de la ex-alcaldesa Sonia Castedo, se convocó un concurso de ideas patrocinado por el Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria, el Colegio de Arquitectos y el Festival de Cine de Alicante.
La idea seleccionada por unanimidad de un jurado, eligió el proyecto del equipo de IP arquitectos: Luis Carreira Antón e Isaac Peral Codina. Dicha idea consistía en retomar un elemento identitario de la cultura alicantina como alusión a la silla de rodaje que se personaliza, por un artista, para cada actor o actriz convirtiendo el objeto final en arte.
Se pretendía que en cada edición se construyera una escultura de metal fundido personalizada por distintos artistas de renombre, para cada actriz o actor. La escultura de reproducción se usaba como mobiliario urbano, ubicada en un sitio público, de forma que, se le diera un lugar a cada actor o actriz homenajeado en la ciudad, reforzando la identidad alicantina e introduciendo el arte en el espacio público.
La redacción del presente proyecto pretende recuperar dicha idea, pero se transforma en un elemento de mobiliario urbano estandarizado, de forma que cada celebración anual del festival de cine de Alicante se fabrique un número determinado de sillas según los artistas homenajeados y que, a su vez sirvan para darle un uso público de asiento formando grupos que potencien las relaciones vecinales en el entorno del Teatro Principal de Alicante.
En 2015 llegó a crearse el Paseo "Luz de las Estrellas" en el entorno del Puerto, en el cual se rindió homenaje a algunos actores mediante la instalación de cinco esculturas de metal fundido que adoptaban la forma de las sillas del Paseo de la Explanada de Alicante. También recordaban la figura de la silla de rodaje al incorporarles el nombre del actor en el respaldo.
La silla llevará grabada en el respaldo, tanto por delante como por detrás, el nombre del actor o actriz homenajeada, se fundirá en aluminio pulido brillante y se le añadirá una placa con la fecha del evento e instalación de la misma. En dicha placa –diseñada en forma de estrella como metáfora a las estrellas de cine- se grabará el nombre del actor o actriz al que se dedica la silla. De esta forma, los alicantinos ceden un sitio en su ciudad a la estrella de cine como símbolo de reconocimiento, a la vez de disfrute de su uso como mobiliario urbano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31