Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
NUEVO CONTRATO DE AUTOBÚS URBANO
Un autobús recorrerá la Gran Vía entre las avenidas de Denia y Orihuela

. Vectalia se perfila para adjudicarse la nueva contrata del transporte público en autobús por 125,6 millones para 10 años
La mesa de contratación del Ayuntamiento de Alicante abre los sobres con las ofertas económicas que se han presentado al concurso del nuevo contrato de servicio de autobús urbano, siendo la de la UTE MIA la más ventajosa por 125,6 millones frente a los 142,6 de la UTE AVANZA.
La UTE MIA, integrada por Vectalia, Subús y Masatusa, se perfila para adjudicarse la prestación del servicio de transporte público en autobús de la ciudad de Alicante para los próximos 10 años, tras recibir la mejor valoración técnica con 46,75 puntos y presentar la mejor oferta económica por 125.627.151,64 euros, sobre un presupuesto base de licitación de 145.570.280 euros.
La otra candidatura en concurso conformada por la UTE AVANZA, integrada por Autocares Costa Azul S.L. y Viguesa de Transportes S.L., ha quedado clasificada en segundo lugar con 23,80 puntos de valoración y una oferta económica de 142,658.875,23 euros.
De esta forma, la UTE MIA, integrada por Vectalia, Subús y Masatusa -las dos primeras al 33% y la tercera al 34%- se perfila para renovar esta contrata después de más de 50 años de servicio con la actual prestataria Masatusa (Grupo Vectalia).
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante acordó el 29 de julio sacar a concurso el nuevo contrato para la prestación del servicio de transporte colectivo de viajeros en autobús de la ciudad de Alicante para 10 años, sin prórrogas, con un presupuesto base de licitación de 145.570.280 euros. Esta contrata, que representará un gasto anual superior a los 14 millones, sale a concurso después de más de 50 años de prestación desde que en 1969 se adjudicará el servicio a la empresa Masatusa, perteneciente a Vectalia.
El nuevo contrato permitirá la incorporación de una línea circular diaria que recorrerá la Gran Vía entre las avenidas de Denia y Orihuela, conectando las líneas radiales con parada en el hospital, así como otra línea circular entre el hospital de San Juan y la Albufereta a través de Playa San Juan, el desdoblamiento de la línea 7 para mejorar los acceso a las áreas industriales situadas entre la avenida de Orihuela hasta Las Atalayas y la implantación del servicio de transporte a demanda con las partidas rurales con conexión directa con la ciudad, como el resto del servicio regular de 7 a 22:30 horas. También incluye la reciente puesta en marcha de las lanzaderas de acceso al castillo de Santa Bárbara, junto a numerosas mejoras en todas las líneas demandadas por los usuarios.
Otras mejoras serán la admisión de pago con bonos de transporte y su acceso universal, así como el desdoblamiento de la línea nocturna 13N de Villafranqueza a Plaza del Mar que en invierno llegará hasta la plaza de la Luna en el barrio de La Florida y en verano se ampliará por San Gabriel hasta Urbanova.
Otra de las mejoras introducidas es una nueva línea de autobús 28, que realizará un recorrido circular para conectar el Hospital de San Juan con la zona de playas. Y se han incluido nuevos servicios como la lanzadera al Castillo Santa Bárbara, que ya ha sido puesta en servicio, y la inclusión de la línea de Turisbús en la nueva concesión. Ambos servicios estarán conectados.
También se contemplan mejoras en las frecuencias y cambios de recorridos para mejorar y optimizar el servicio actual. Destaca la línea 07 en la que se crea una sublínea directa a los polígonos sin pasar por Princesa Mercedes para mejorar la conexión y frecuencias con los polígonos industriales situados entre Alicante y el Área Empresarial de Las Atalayas.
Se implantará una línea circular entre la avenida de Denia y las avenidas de Aguilera y Orihuela todos los días que conectará los barrios sin pasar por el centro de la ciudad.
Se ampliará el servicio nocturno implantando la linea 13N Puerta del Mar-Villafranqueza y ampliando el alcance de la 03N Puerta de Mar – Ciudad de Asís para dar servicio en verano a Urbanova.
El resto de modificaciones y mejoras afectan a la línea 5 en San Blas, la 9 en la avenida Miriam Blasco, la 10 en el acceso al APD-9, la 11H que se reduce el trazado a la zona de servicio del hospital universitario de San Juan, la 12 modifica su itinerario en la zona del PAU1 y se prolonga hasta la Puerta del Mar, cambia el itinerario de la 22 y 22N que reduce su paso en el Cabo de las Huertas y llega al PAU5 y, finalmente, también se modifica la línea 27 en el corredor Benalúa Sur-Gran Vía Sur.
El nuevo mapa de transportes mejora las líneas 1 con servicio en cualquier temporada y tipo de día, la 2 con refuerzo en domingos y festivos de invierno, la 3 con servicios en sábados, domingos y festivos, la 6 con refuerzo en días laborables, la 8 con refuerzo en domingos y festivos en invierno, la 10 y la 12 con más vehículos en laborables y sábados.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156