El protocolo Perales
Los médicos, cuando valoramos la situación clínica de un enfermo, precisamos conocer los antecedentes de sus patologías. Aplico la misma estrategia cuando llegan las elecciones para aprovechar la oportunidad de decidir quien me interesa y depositar así mi voto en la urna de cristal con el respeto que merece la democracia y las decisiones libres y coherentes que cada uno toma en libertad.
Siempre hago lo mismo, leo lo que prometen todos, indago sobre la ideología que justifica cada propuesta y valoro lo que estos movimientos hicieron previamente a lo largo del tiempo y extrapolo el futuro con un poco de imaginación: últimamente solo percibo distopías propias de la ciencia ficción, quizás sea porque el género siempre me gustó, o, puede ser, que la realidad supera la ficción...siempre lo hizo, caiga quien caiga .
![[Img #20388]](https://alicantepress.com/upload/images/02_2021/4673_rafael-gallardo.png)
Muchas veces me llevo sorpresas, constato como el vulgo desconoce lo sucedido más allá del último quinquenio y veo que se funciona a golpe de instantáneas con imágenes simplonas y escritos limitados a los 280 caracteres de la twitter. Yo soy incapaz de explicar una idea simple con tan pocas letras pero veo estupefacto que la mayoría de políticos lo hacen de forma eficaz mientras que una pléyade de seguidores los certifican presionando el simbólito de "me gusta" con la misma naturalidad que se insulta a los desobedientes que se atrevieron a llevar la contraria de estos líderes tan ortográficos, sensibles, ecológicos, inclusivos y sacrificados demagogos...
Estudiar historia es bueno y además no ocupa lugar, la historia ni se crea ni se destruye aunque algunos insistan en reescribirla con guiones torticeros dictados por asesinos encapuchados que se sientan en los bancos del congreso pero todo es tolerable en aras de la paz duradera.
Por todos es conocido el sabio consejo de Don Arturo Pérez Reverte; "Es mejor tener biblioteca que ideología" y más seguro también además de mejorar el cociente intelectual de la media que anda muy demacrado dando síntomas de expirar más pronto que tarde.
Me pregunto cómo decidirán los demás a quién favorecer con su voto. Intuyo que lo harán aplicando el revolucionario y famoso método conocido con el pomposo nombre de "Protocolo Perales".
¿Qué coño dice este protocolo?
Bien, supongamos que estoy dudando si votar a Sánchez o a otro mandatario , el mismísimo Abascal por ejemplo. No piensen que esta duda es imposible, sucedió en Andalucía no hace tanto tiempo. Vale, entonces aplico el susodicho protocolo; Mirándole a los ojos pensaría si tiene algo nuevo que ofrecerme, explicamelo ya por favor, le rogaría, quizá mañana sea tarde, para terminar diciendo, ¿Y cómo es él? ¿A qué dedica el tiempo libre?
"Es un ladrón, que me ha robado todo..."
Pues ya conocen ustedes el sistema infalible para no equivocarse, ahora solo falta que lleguen las elecciones para estrenarse con el "método Perales".
Suerte amigos.
*Rafael Simón Gallardo es médico y cuenta cuentos inveterado...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31