Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:12:16 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 09 de Septiembre de 2022

EMPRESARIAS PROVINCIA DE ALICANTE

AEPA impulsa 2 proyectos para dar visibilidad a las asociadas

. Las empresarias, profesionales y directivas alicantinas participan en un programa televisivo de difusión del talento y crean una aplicación para potenciar el asociacionismo empresarial femenino

 
La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante (AEPA) inició ayer el curso empresarial 2022-23 en un acto que contó con sus asociadas y en el que se puso de manifiesto el compromiso de la asociación con la innovación.
 
AEPA ha puesto en marcha dos nuevas líneas estratégicas en innovación con el objetivo de visibilizar a la mujer en el ámbito del conocimiento y la innovación y potenciar el asociacionismo empresarial femenino.
 
El primero de los proyectos, que cuenta con el patrocinio de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), es de divulgación. Tiene como objetivo potenciar la transferencia de tecnología y promocionar el talento relacionadas con iniciativas de sostenibilidad, innovación, tecnología, digitalización, investigación, ciencia y medioambiente, que hayan sido impulsadas por la ciudadanía, organizaciones, instituciones, empresas y Agentes del Sistema Valenciano de Innovación.
 
El proyecto consiste en un programa de televisión "Huella" que se emite en la Alacantí TV, conducido por la periodista Caterina Ferrero y que mostrará  iniciativas innovadoras y a sus protagonistas. Se centra en visibilizar a mujeres emprendedoras, promotoras de iniciativas sostenibles, investigadoras, etc. Es, además, una oportunidad para que las asociadas que lo deseen participen y muestren sus proyectos.
 
El programa consta de unos 10-12 capítulos por temporada y la duración de cada uno de ellos es de aproximadamente 30 minutos. El proyecto tiene como objetivo servir de inspiración para empresarias o futuras emprendedoras, además de visibilizar la importante labor de las mujeres, estará en antena hasta septiembre de 2024. 
 
La segunda iniciativa es una nueva herramienta colaborativa para las asociadas, una aplicación para potenciar el asociacionismo empresarial femenino que servirá para actualizar y mejorar la RedAEPA. Esta app, que cuenta con la subvención de la Diputación Provincia de Alicante, contendrá toda la información relevante de la asociación y el listado de asociadas por sectores.
 
El objetivo es hacer de esta nueva iniciativa un punto de encuentro y colaboración, en el que las componentes de AEPA puedan relacionarse de forma profesional y personal, realizando consuntas profesionales, contratación de servicios etc. Un paso más en la estrategia de innovación y desarrollo tecnológico de la Asociación de empresarias.
 
La presidenta de AEPA, Marcela Fernández, "finalizó el encuentro presentando las próximas jornadas de formación en las que intervendrán mujeres conocidas como Teresa Viejo, Pilar Llácer o Laura Cárdenas" e "invitó a todas las asistentes a involucrarse en estas y otras iniciativas y seguir trabajando para difundir la labor de AEPA y llegar a todas las empresarias, directivas y profesionales alicantinas".
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.