Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:13:13 horas

ALICANTE PRESS - Jota Viernes, 09 de Septiembre de 2022

CONSULTAS MÉDICAS

Sanidad atiende en Alicante 4.570 consultas por intento o idea de suicidio

. Sanidad atendió en 2021 más de 14.000 consultas por intento o idea de suicidio. El 60% de las consultas por fueron de mujeres.

 
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, a través de los centros de Atención Primaria, las unidades y consultas de Salud Mental y las urgencias hospitalarias de la Comunitat Valenciana, atendió el pasado año un total de 14.023 consultas por intento o idea de suicidio, de las que más del 60% fueron de mujeres.
 
Por provincias, en Alicante se atendieron 4.570 consultas, 8.066 en Valencia y 1.387 en Castellón.
 
Por sexo, 8.536 de estas consultas fueron de mujeres (2.594 en Alicante, 5.026 en Valencia y 916 en Castellón) y las 5.487 consultas restantes de hombres (1.976 en Alicante, 3.040 en Valencia y 471 en Castellón).
 
Para visibilizar y concienciar sobre este problema de salud pública, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio.
 
Del total de consultas atendidas, 8.108 fueron consultas en Atención Primaria 4.326 fueron atendidas en Urgencias hospitalarias y 1.589 en consultas y Unidades de Salud Mental.
 
302 hombres y 98 mujeres murieron por suicidio
 
Por otra parte, según datos provisionales, en 2021 se ha registrado en la Comunitat Valenciana un total de 400 muertes que tienen como causa básica el “suicidio”, lo que supone una tasa bruta de mortalidad por suicidio de 7,9 por 100.000 habitantes. Por sexos, la tasa en hombres se sitúa en 12,1 por 100.000 habitantes (302 muertes) y triplica la de las mujeres (tasa de 3,8 y 98 muertes).
 
Esto supone un descenso respecto al total de fallecimientos por esta causa en 2020, un total de 430 muertes (312 hombres y 118 mujeres), lo que supone una tasa bruta, por 100.000 habitantes, de 8.5.
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública implantó en 2018 el Plan de Prevención del Suicidio y Manejo de la Conducta Suicida con el objetivo de dar una respuesta rápida a las personas con mayor riesgo de acabar cometiendo suicidio.
 
Además de la detección y valoración del riesgo, que incluye factores como el consumo de alcohol, la enfermedad mental o las patologías crónicas, la estrategia de Sanidad tiene como ejes la atención antes de 72 horas y el seguimiento telefónico de cada paciente desde las Unidades de Salud Mental de cada departamento.
 
Otro de los ejes de la estrategia preventiva que desarrolla Sanidad es el de la información. En este sentido, la página web de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública cuenta con un espacio específico con información, identificación de señales, pautas de actuación y recursos: www.prevenciodelsuicidi.san.gva.es
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.