Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
¿Existe el sentido común?

Desde la entrada en vigor de la Ley de bomberos 7/2011 de los servicios de salvamento, prevención y extinción de incendios, las personas aspirantes a bombero dentro de la Generalitat Valenciana que superan todas las fases de una oposición son propuestos por el tribunal selectivo para la realización y superación de un curso selectivo que es impartido y homologado por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias, cuyo contenido será el reglamentariamente regulado por dicho instituto.
Para la elaboración de dicha propuesta, el órgano técnico de selección determina la relación de aspirantes que deben realizar el curso por haber superado las fases del procedimiento, sin que el número de aspirantes propuestos pueda superar el de las plazas convocadas.
![[Img #22188]](https://alicantepress.com/upload/images/12_2021/562_jesus-lorente_bombero.jpg)
El curso se compone de 250 horas de formación y selección, más 250 horas de prácticas en el servicio correspondiente.
El objetivo del Decreto de Bases como vemos, es que toda persona aspirante a bombero realice un curso de formación homogéneo y unas prácticas que le permitan conocer y desempeñar con garantías su puesto de trabajo desde la tutoría de un mando experimentado.
Este curso y periodo de prácticas se extiende también a todas las convocatorias de la escala de mandos que se desarrollen en los diferentes servicios de bomberos de la Generalitat Valenciana.
Esta forma de actuar es lo que dicta la norma, una regla creada para un escenario tipo e idílico en el que las plantillas estén compuestas exclusivamente por funcionarios de carrera desde un principio y no contaran con personal interino de manera desproporcionada. Es un hecho, que a fecha de hoy, el Ayuntamiento de Alicante no cumple esta realidad, sino justo lo contrario, cuenta con funcionarios interinos en sus diferentes escalas cubriendo vacantes o mejoras de empleo en escalas superiores. Tras años en esta situación, una vez han conseguido obtener una plaza como funcionario de carrera en los últimos procesos selectivos, es ahora cuando deberán abandonar el servicio para recibir un curso de formación de nuevo ingreso.
Por esto, quiero dar mi humilde y libre opinión sobre la carencia de personal que va a sufrir el servicio de bomberos del Excmo. Ayuntamiento de Alicante en los próximos meses ,derivada de un Decreto normativo que alguien debería revisar o adaptarlo a la realidad que vivimos. Los últimos procesos selectivos de bombero y de la escala de mandos se produjeron aproximadamente en el año 2011 creándose diferentes bolsas laborales que permitieron cubrir las vacantes que se fueron generando de manera temporal con funcionarios interinos hasta su cobertura definitiva.
Bomberos que al no tratarse de funcionarios de carrera no se regulaban por la norma reglamentaria y no realizaron ni formación del IVASPE ni periodo de prácticas. Estos aprendieron el oficio mediante un curso de formación interno y acompañados en todo momento por compañeros veteranos formando binomios hasta adquirir la experiencia suficiente y en el caso de la escala de mandos, de forma autónoma y autodidacta.
Han pasado doce años en los que dieciocho compañeros de la escala básica y cuatro sargentos tras más de diez años de experiencia en el puesto deberán abandonar el servicio para realizar un curso de “NUEVO INGRESO DEL IVASPE” como está regulado, pero se dan paradojas como que en ocasiones el instructor del curso cuenta con menos experiencia laboral y formativa que la persona que lo recibe.
Estos veintidós compañeros deberán abandonar el servicio dejando una plantilla ya mermada por las diferentes jubilaciones y vacantes producidas en estos últimos diez años en una situación difícil de gestionar para poder cumplir con los mínimos operativos con el peligro que ello conlleva. Se marcharán cerca de dos meses para cumplir con unos objetivos formativos y de experiencia muy por debajo de los que ya han desarrollado durante sus últimos años de profesión. Además, todas estas ausencias deberán cubrirse de manera extraordinaria con personal libre de servicio ocasionando a su vez un gasto económico EXTRAORDINARIO a la Administración competente.
¿No sería más óptimo y eficiente dar un curso de formación de nuevo ingreso a todo el personal que ocupara un nuevo puesto más allá de su situación administrativa?
¿Alguien con competencia en la materia no podría plantear que personas con experiencia y conocimientos dados por años de experiencia laboral hayan adquirido las aptitudes y competencias del puesto a desarrollar?
¿Alguien se ha planteado el gasto que ocasiona y la situación que dejan a las plantillas durante el tiempo que dura el curso de formación de IVASPE?
La lógica dicta que una persona que se inicia en un puesto de trabajo debería recibir una formación previa del puesto a ocupar más allá de la situación administrativa que ocupe para posteriormente ir adquiriendo la experiencia que te la dan los años de servicio y NO a la inversa.
Esto va a pasar próximamente en la ciudad de Alicante y no solo en bomberos sino también en la plantilla de la policía local donde aproximadamente treinta y dos policías con años de experiencia en los que han ejercido su puesto sin poder llevar arma debido a la situación administrativa en la que se encontraban finalmente al obtener su plaza deberán desplazarse al IVASPE a recibir un curso de formación de nuevo ingreso ¿alguien lo entiende?
Con estas líneas me gustaría dar a conocer que la ciudad de Alicante sufrirá una merma de Bomberos y Policías experimentados en todas sus escalas provocando una situación difícil de gestionar en un ámbito tan delicado como es la seguridad pública debido a una norma que nadie se atreve a modificar o al menos a revisar. Mucho me temo que esta situación seguirá dándose a corto plazo cuando concluya la próxima convocatoria de cabos que comenzará en septiembre, en esta ocasión el servicio de bomberos se quedará sin los cabos que a día de hoy llevan 5 años ejerciendo su puesto de manera interina para recibir un curso de formación en el IVASPE de algo que llevan desarrollando tiempo de manera ejemplar.
Deberíamos reflexionar sobre qué sistema de funcionamiento queremos para el futuro, uno basado en el sentido común y otro en la estupidez.
*Jesús Lorente Duro, Bombero del Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184