Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS - M.B Domingo, 07 de Agosto de 2022

TALLERES DE EMPLEO

Formación remunerada para 30 alumnos en Alicante

. El Ayuntamiento incluye la nueva especialidad de atención sociosanitaria en los Talleres Empleo 2023

 

El Ayuntamiento de Alicante pone en marcha el programa de Taller de Empleo 2023, que organiza la Agencia Local de Desarrollo, Económico y Social (ALDES) 'Impulsalicante' en colaboración con la Generalitat y que este año oferta una nueva especialidad: atención sociosanitaria, donde los alumnos trabajarán en residencias y centros de día de la ciudad. Además, en jardinería se encargarán del mantenimiento del jardín Vertical y el jardín del Claustro del Complejo Cultural Las Cigarreras y en albañilería de la mejora de algunos Centros de Mayores municipales.

 

El Taller de Empleo es un programa mixto de empleo y formación, que organiza la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, y que está subvencionado por la Generalitat Valenciana con una aportación de 737.827 euros, que ofrece formación remunerada a 30 personas en situación de desempleo en las modalidades de jardinería, albañilería y atención sociosanitaria entre el 30 de diciembre de 2022 y el 29 de diciembre de 2023.

 

Las personas interesadas deberán inscribirse a través de LABORA, en intereses formativos según la especialidad que deseen. El plazo de inscripción termina cuando dé comienzo el proceso selectivo, aproximadamente en el mes de octubre. Los seleccionados, serán contratados por la Agencia Local de Desarrollo durante un año y desempeñarán labores en diferentes espacios municipales. Al finalizar el programa, los alumnos podrán obtener uno o varios Certificados de Profesionalidad dependiendo de su especialidad.

 

Los proyectos están dirigidos al desarrollo de acciones de formación en alternancia con el empleo. Además, el alumnado recibirá durante todo el proceso formativo orientación, asesoramiento e información profesional por parte de las entidades beneficiarias. El objetivo final del programa es que los alumnos obtengan las competencias necesarias para que puedan así desarrollar su futuro profesional.

 

Tres especialidades

Esta edición del programa incluye la nueva disciplina de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, en la que los participantes realizarán su formación en varias residencias de mayores y el centro de día Plaza de América. Se trabajará en la mejora de la autonomía y bienestar, así como en las relaciones con el entorno.

 

En el Taller de Empleo dirigido a la formación en albañilería y pintura, se procederá a la rehabilitación y mejoras necesarias en algunos Centros de Mayores Municipales como el Virgen del Remedio o el de Villafranqueza, donde se actuará con prioridad para resolver humedades y acometer pequeñas obras de albañilería y pintura. Así mismo, se contempla la actuación en los Centros de El Cisne y San Blas de manera secundaria.

 

Los alumnos de la especialidad de Viveros y Jardinería se encargarán de la adecuación del sistema de riego y mejora de la zona del jardín del Claustro y del acondicionado del drenaje del jardín Vertical del Centro Cultural Las Cigarreras. Además, se dotará de ajardinamiento la terraza de la parte superior del CAI (Centro de Acogida e Inserción a personas sin hogar) y se mejorará el jardín de la Agencia Local.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.