Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 01 de Agosto de 2022

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

El Consorcio de Bomberos incorpora 4 retenes itinerantes en verano

. La Diputación de Alicante activa el mayor operativo de bomberos de su historia ante el aumento de alertas por altas temperaturas

 
Los bomberos de la Diputación de Alicante, ante el aumento de los riesgos e incidencias derivados de las altas temperaturas y el incremento de la población en la provincia, han reforzado este verano su servicio con un dispositivo especial de emergencias.
 
El presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, el diputado responsable del área, Javier Sendra, y el inspector jefe del Consorcio, José Rubio, han presentado esta mañana este operativo que incluye más personal, tres retenes fijos y cuatro itinerantes y la incorporación de un segundo helicóptero.
 
El Consorcio ha puesto en marcha, además de los dos retenes fijos que moviliza en Santa Pola -Baix Vinalopó- y Pilar de la Horadada -Vega Baja, un nuevo servicio en Xàbia para dar cobertura a la zona de la Marina Alta. Cada uno de ellos está integrado por un cabo, tres bomberos y un vehículo que trabajan durante doce horas diarias, entre las 10:00 y las 22:00 horas.
 
         "La Diputación de Alicante ha hecho un gran esfuerzo para activar el mayor dispositivo estival de su historia. Por primera vez, hemos pasado de ocho a treinta bomberos de refuerzo al día que prestan sus servicios desde el pasado 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, un mes más de lo habitual", ha señalado el presidente, quien ha añadido que así "intensificamos y prolongamos la actividad para ofrecer una atención más rápida y eficaz".
 
 
Entre las novedades de este año destaca, la incorporación de cuatro retenes itinerantes que, cubren las zonas operativas de la Marina Baixa, el Vinalopó, la Vega Baja, la Montaña y L'Alacantí. Estos equipos, compuestos por un cabo, tres bomberos y un vehículo, están activos también durante doce horas al día, desde el pasado 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, y realizan recorridos estratégicos por las zonas rurales/forestales que integran su entorno con el fin de llevar a cabo tareas de carácter preventivo y, en caso de ser necesario, atender de forma inmediata las intervenciones que se puedan producir.
 
 
 
"Gracias a este dispositivo, reforzamos la atención y damos cobertura a toda la zona costera de nuestra provincia, donde en verano aumenta notablemente la población flotante debido al turismo estacional y donde ya contamos con parques de Dénia, Benissa, Benidorm, Sant Vicent del Raspeig y Torrevieja", ha explicado José Rubio.
 
  
 
         "Este sistema nos permite mantener diariamente sobre el terreno cuatro autobombas con sus respectivas dotaciones que vigilan los puntos más sensibles y pueden desplazarse rápidamente a cualquier siniestro que se declare en la provincia, consiguiendo una mayor cobertura y una actuación más potente y efectiva", ha señalado el diputado.
 
Además, como ya se hizo en 2020 y en 2021, el organismo de la Diputación de Alicante ha incorporado a su flota un segundo helicóptero que, junto al que opera durante todo el año, permanecerá en el Parque Central de San Vicent del Raspeig entre los meses de julio y septiembre.
 
         El inspector jefe ha explicado que el nuevo helicóptero "se utiliza principalmente en la detección, coordinación, dirección y extinción de incendios forestales, así como en la atención de grandes emergencias". "Esta incorporación permite reducir los tiempos de intervención y obtener una visión más precisa del lugar de los hechos y del comportamiento, magnitud y avance del fuego. Gracias a estas tareas de reconocimiento y de la información obtenida podemos diseñar de forma más precisa y eficaz los planes de extinción", ha indicado.
 
         El control de quemas agrícolas y la vigilancia de zonas de riesgo, socio-recreativas o de especial valor ecológico son otras de las tareas que asume esta aeronave.
 
         Este dispositivo especial complementa el servicio de emergencias que el Consorcio Provincial de Bomberos presta durante todo el año desde sus ocho parques principales, ubicados en Dénia, Benidorm, Cocentaina, Elda, Orihuela, Torrevieja, Elche y Sant Vicent del Raspeig, y sus cinco parques auxiliares, que se encuentran en Benissa, Ibi, Villena, Almoradí y Crevillent.
 
         Finalmente, el presidente ha recordado que la provincia se encuentra en el nivel 3 de preemergencia, por lo que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha pedido a la ciudadanía que durante este mes de agosto "extreme la precaución, ya que el riesgo de incendios forestales es muy elevado".
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.