SÁBADO 6 DE AGOSTO
Alicante prepara el Desembarco Moro en la playa del Postiguet

. El mercadillo árabe se situará en el estacionamiento del Paseo de Gómiz y contará con 50 puestos de productos de la época
Alicante "viajará" a la Edad Media el sábado 6 de agosto, con el Gran Desembarco Moro que se desarrollará en la playa del Postiguet, en la zona próxima al Cocó.
A partir de las 8 de la tarde, tendrá lugar el sábado en el Postiguet el IV Gran Desembarco. Serán 56 festeros, en representación del bando Moro, quienes ocupen los siete faluchos que arribarán a la playa del Postiguet. En la arena les esperarán unos 70 arcabuceros cristianos.
Antes de la batalla, para la que se cuenta con cerca de 200 figurantes, se escenificará la Embajada. Se espera que sean más de 400 festeros quienes participen en la representación, que contará también con efectos especiales. Tres narradores serán los encargados de explicar, mediante megafonía, el desarrollo del Desembarco Moro. En 2017, se recuperó esta tradición que no se celebraba en Alicante desde el año 1700.
La Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA) estará representada por la Abanderada Mayor, Sonia Lorenzo. También acudirán las Abanderadas Mayores de Altozano y Rebolledo. El bando Cristiano estará encabezado por los capitanes de Villafranqueza y Altozano; el moro, por los de Villafranqueza y El Rebolledo. La Embajada la protagonizarán los festeros de Altozano.
MERCADILLO ÁRABE - ZOCO con 50 puestos
A las ocho de la tarde del jueves, 4 de agosto, está prevista la inauguración del zoco árabe en el Paseo de Gómiz. Permanecerá abierto hasta la medianoche del domingo 7 de agosto en horario ininterrumpido de las 11:00 a las 24:00 horas.
Estará amenizado con música de la época. En sus 50 puestos, se podrán adquirir productos artesanales, asistir a la representación de recreaciones históricas, acudir a las distintas tabernas situadas en él, o participar en el conjunto de las actividades programadas para pequeños y mayores.
El estacionamiento de vehículos particulares durante los días de Mercadillo Árabe quedará prohibido.
Esta iniciativa tuvo su origen en las denominadas Fiestas de la Ciudad del siglo XVI, que discurrían desde el 25 de julio al 3 de agosto, en las que eran integrantes de los gremios de armadores y pescadores quienes participaban en este desembarco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134