Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS - Jota Viernes, 29 de Julio de 2022

SANIDAD

Los Médicos que ocupen plazas de difícil cobertura tendrán incentivos

. Sanidad acuerda incentivos de 5.000 euros anuales para los médicos y médicas que ocupen plazas de difícil cobertura

 
La Conselleria de Sanidad se ha reunido en Mesa Sectorial de Sanidad, donde se ha aprobado el proyecto de decreto para ocupar plazas de difícil cobertura y regular las alianzas estratégicas con el apoyo de los sindicatos CCOO, UGT e Intersindical y la abstención de CEMS-SAE.
 
El texto acordado contempla distintos tipos de medidas para tratar de dotar de personal las vacantes que resultan difíciles de cubrir: incentivos económicos, de desarrollo profesional y formativos; así como el desplazamiento voluntario de trabajadores a departamentos o centros de trabajo que precisen refuerzos en el marco de las alianzas estratégicas que se establezcan, tanto en horario ordinario como en guardias.
 
En virtud de la nueva norma, la prestación de servicios en las plazas de difícil cobertura tendrá un incentivo de 5.000 euros anuales para el personal Facultativo (grupo A1 en general); 3.250 euros anuales para Enfermería y resto de profesionales del grupo A2; 2.000 euros anuales para el grupo C1; 1.500 euros anuales para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE)s y otros profesionales de la categoría C2 y 1.000 euros anuales para otras agrupaciones profesionales.
 
A nivel de beneficios profesionales, cubrir una plaza de difícil cobertura reducirá el tiempo de permanencia necesario en cada grado para progresar en la carrera profesional; dará ventajas de puntuación en los concursos y oposiciones, así como prioridad en la participación de actividades formativas y de investigación.
 
Además, la persona que ocupe una plaza de difícil cobertura, si quiere, podrá alargar su vida laboral al final de su trayectoria profesional. Llegada la edad de jubilación, los servicios prestados en plazas declaradas como de difícil cobertura facilitarán la prolongación del servicio activo de forma voluntaria.
 
Además, en el caso de los y las residentes, podrán inscribirse en las listas de reserva de la bolsa de empleo tres meses antes de finalizar su programa formativo, siempre y cuando su Unidad Docente los evalúe positivamente y no haya personas inscritas disponibles en la categoría/especialidad a la que opten.
 
 
Acuerdos para optimizar recursos, y guardias voluntarias
 
El proyecto de decreto también introduce el concepto de alianza estratégica entre dos o más departamentos de salud, instituciones sanitarias o centros de trabajo, una fórmula destinada a reforzar déficits de cobertura asistencial que facilita que los profesionales se desplacen para cubrir las demandas asistenciales y sigan al paciente, en lugar de que sea el paciente el que se tenga que desplazar.
 
Este recurso resultará subsidiario al de la declaración de plazas de difícil cobertura cuando, por razones organizativas, económicas o asistenciales no resulte posible su declaración o, una vez declaradas, no resulten todo lo efectivas que debería ser.
 
Estos acuerdos tendrán una duración de dos años, que se podrán acortar o ampliar según las necesidades, y también prevén una retribución adicional por cada hora de trabajo desempeñada por los trabajadores que voluntariamente se desplacen a un centro o departamento distinto al de origen. El incentivo económico se calculará en función del puesto de trabajo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.