Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 25 de Julio de 2022

IV ALICANTE GASTRONÓMICA

Burgos, provincia invitada en la Feria Alicante Gastronómica

. Alicante Gastronómica presenta su edición más potente con más de 40 Estrellas Michelin y 60 Soles Repsol y se consolida como la primera feria experiencial de Europa

 
Hoy se ha presentado la cuarta edición de la Feria Alicante Gastronómica, en la que se darán cita más de 40 Estrellas Michelin y 60 Soles Repsol y que consolida al certamen gastronómico de la provincia de Alicante como la feria experiencial más importante de Europa dirigida al público final.
 
La IV Alicante Gastronómica. Estilo de Vida Mediterráneo se celebrará del 23 al 26 de septiembre en IFA en un recinto de 36.000 metros cuadrados distribuidos en dos pabellones para dar cabida a más de 250 expositores. Contará con dos escenarios principales para la realización de ponencias, talleres, showcookings, así como espacios dedicados al mundo del vino, que ocupará un lugar central en el programa.
 
La presentación ha tenido lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y ha contado con la participación de Carlos Mazón, presidente de la Diputación, Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, y Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, entidad que impulsa la celebración de la Feria. Asimismo, han estado presentes la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, o Jesús María Sendino, diputado provincial de Burgos que es provincia invitada en esta edición.
 
Al acto ha asistido una amplia representación de profesionales del mundo de la restauración, la alimentación y la gastronomía. Además, han acudido, entre otros, los presidentes de IFA y de la Autoridad Portuaria, la directora general de Comercio, el director del Patronato Costa Blanca, la presidenta de APHA, el presidente de Jovempa, la secretaria general de Hosbec, el director de la DOP Vinos de Alicante, y diputados, alcaldes y concejales de los municipios que estarán presentes en la feria promocionando sus respectivas localidades.
 
El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, ha subrayado que Alicante Gastronómica “es un evento puramente experiencial con el que queremos acercar al público la alta gastronomía y la gastronomía cotidiana de nuestra tierra. Es una manera de crear destino para todos los públicos, transmitiendo la excelencia de nuestra cocina, de nuestros cocineros y de nuestros productos”.
 
Esta edición reunirá a más de 40 Estrellas Michelin y 60 Soles Repsol, entre ellos figuras como Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Pablo González, Susi Díaz, Cristina Figueira, Joaquín Baeza, José Manuel Miguel, José Manuel López, Rafa Soler, María José San Román, Pablo Montoro, Ferdinando Bernardi, Miguel Barrera, Alejandra Herrador, Ulises Menezo, María José Martínez, Fran Martínez (Albacete), Nazario Cano (Murcia), Alejandro Serrano (Burgos),  o Paco Torreblanca. También participarán figuras fundamentales del mundo de la sala como José María García, Elsa Gutiérrez, Carmen González o Paco Cano.
 
Entre las novedades más importantes que presenta esta cuarta edición, ha destacado la celebración del I Congreso Nacional de la Tortilla de Patatas y el XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas, el Concurso de Tapas con Salazones, el concurso de Escuelas de Cocina, la Plaza del Vino, el Túnel de las Especias, o los homenajes a José María García, de La Finca (Elche) y a José Gómez, Joselito. Además, Burgos será la provincia invitada en esta ocasión con diversas actividades bajo el paraguas de su marca ‘Burgos Alimenta’ que nos mostrarán la calidad de sus productos y la destreza de sus chefs.
 
“Queremos sorprender con la autenticidad, apostando por los jóvenes talentos junto a los chefs Michelin, y fomentando una mayor interacción y participación del público. Nuestro objetivo es también poner en valor un aspecto fundamental en la gastronomía como es la formación de los profesionales de la cocina y la sala”, ha añadido Baño.
 
Carlos Baño ha recordado que la feria “surge como una iniciativa liderada por la Cámara de Alicante, de la mano de nuestro recordado José Enrique Garrigós, y en esta edición la Cámara vuelve a volcarse con toda su fuerza en Alicante Gastronómica”. Así ha avanzado que la institución contará por primera vez con un espacio propio, el Espacio Cámara, para la realización de concursos y talleres, así como un punto de encuentro para las empresas de la provincia. 
 
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha destacado la “capacidad de reconversión y superación” de la gastronomía de la provincia de Alicante.
 
Sobre el certamen Alicante Gastronómica, el presidente de la Diputación ha asegurado que “va a volver a ser un éxito y si aparecen dificultades volverá a ser un éxito”. En este sentido, ha destacado la capacidad y el impulso de sus organizadores para que Alicante Gastronómica “sea cada vez más atractivo, con más calidad y con más innovación”.
 
Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha hecho hincapié en el liderazgo de los profesionales y grandes maestros del sector de la gastronomía, destacando la apuesta de Alicante Gastronómica por la formación para favorecer el relevo generacional. “El estilo de vida que proclamamos tiene que ver con entender que somos un territorio turístico abierto al mundo y hemos de seguir abriéndonos, acogiendo y viajando. El Mediterráneo es un espacio emocional donde se encuentran las culturas, las personas, donde viaja el progreso: eso es el turismo. Somos una forma de ser, de sentir y de alimentarse”, ha reflexionado Colomer.
 
Rafael García Santos, impulsor de Lo Mejor de la Gastronomía y pieza fundamental de Alicante Gastronómica, ha recalcado la importancia de este congreso en pro de transmitir conocimiento y aportar valor a los cocineros, que podrán aprender e inspirarse con grandes referentes de la tortilla de patata. También ha anunciado que ya hay una decena de candidatos que este año ya no han podido presentarse al concurso, debido a la gran aceptación del mismo, y que lo harán el año que viene. “Espero no marcharme de este mundo sin ver buenas tortillas españolas en Alicante”, ha señalado.
 
En cuando a los salazones, ha incidido en cómo la provincia de Alicante ha sabido posicionarse como referente en este producto tan mediterráneo del que cada vez se habla más en foros profesionales pero también tiene una gran aceptación en barras y mesas de bares y restaurantes.
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.