Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
ALICANTE
El dibujante Forges expone sus viñetas en el Espacio Séneca

. El reconocido dibujante Forges llega a Espacio Séneca a través de una exposición sobre ciencia
Espacio Séneca presenta desde el 4 de agosto hasta el 11 de septiembre, una exposición que recopila algunas de las viñetas del reconocido dibujante Forges.
La exposición hace un recorrido gráfico por el pasado, el presente y el porvenir de la investigación.
Antonio Fraguas 'Forges' hacía humor de la vida cotidiana. Entre los múltiples aspectos que abordaba en sus viñetas, incluyó de forma recurrente la ciencia y la tecnología, así como al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como símbolo de la investigación pública española. «La Ciencia según Forges» es una exposición que recopila algunas de estas viñetas, a la vez que un recorrido gráfico por el pasado, el presente y el porvenir de la investigación.
La muestra también trata de ser una ventana a la divulgación, a la curiosidad y a un mejor conocimiento público de lo que desde la ciencia y la investigación se ofrece a la sociedad.
El edil de Cultura, Antonio Manresa ha destacado "la importante labor didáctica que Forges a lo largo de su trayectoria profesional ha llevado a cabo, y con la que, a través del humor en sus viñetas, ha llegado a un público más amplio". "En esta muestra, los visitantes podrán ver una recopilación de aquellas viñetas cuyo tema principal es la ciencia, y con las que el propio Forges, intentó dar a esta disciplina, a veces tan castigada, su lugar".
La exposición, que ya ha sido expuesta en ciudades como Valladolid, Pamplona, San Sebastián, Barcelona, Sevilla, Colunga (Asturias), Zaragoza, Valencia o Mallorca, fue producida por Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC y contó con la colaboración de la Fundación General CSIC a través de la convocatoria de ayudas 'Cuenta la Ciencia', así como con el apoyo de la Fundación Dr. Antoni Esteve y del Instituto Quevedo de las Artes del Humor, perteneciente a la Fundación General Universidad de Alcalá.
Horario de apertura al público:
Agosto:
- De martes a sábado: de 18:30 h. a 21:00 h.
Septiembre:
- De martes a sábado: de 10:30 h. a 13:30 h. y de 17.30 h. a 20.30 h.
- Domingo: de 10:30 h. a 13:30 h.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31