Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 15:26:21 horas

ALICANTE PRESS - AP Viernes, 15 de Julio de 2022

ALICANTE

La playa del Postiguet activa una plataforma medioambiental

. Alicante, ciudad pionera en transparencia de indicadores medioambientales de la ciudad

 
El Ayuntamiento de Alicante, desde la concejalía de Medioambiente, y junto a Aguas de Alicante han puesto en marcha una plataforma inteligente de indicadores medioambientales para ciudades sostenibles.
 
Dichos indicadores se publicarán mensualmente en las pantallas electrónicas de las playas de Alicante. La plataforma se basa en una herramienta avanzada, diseñada para la determinación y seguimiento evolutivo de parámetros clave basados en datos de origen satelital, repositorios de datos web o información municipal, integrándose todos ellos en una única plataforma personalizada para el municipio. 
 
Se trata de una herramienta que ofrecerá información exacta de parámetros como la temperatura y el agua. Esta iniciativa va en la línea de ir transformando Alicante en una ciudad inteligente y sostenible, dos de los objetivos del equipo de gobierno municipal (PP y Ciudadanos).
 
 
[Img #23335]
 
Javier Díez, director general de Aguas de Alicante, ha declarado que “es una herramienta que permite una gestión ambiental más eficiente en la hoja de ruta de la ciudad para el cumplimiento de su Agenda Urbana Alicante y de los ODS.
 
Partiendo de la situación particular de Alicante, es posible medir de una forma objetiva su calidad ambiental, disponer de forma rápida y fiable de información periódica del estado de un amplio abanico de indicadores ambientales, de modo que la ciudad pueda focalizarse en los más relevantes para su entorno”.
 
La plataforma permite la visualización de diferentes indicadores relacionados con las infraestructuras verdes, los efectos “Isla de Calor” o indicadores relacionados con el urbanismo y turismo, como pueden ser la evolución de la línea de playa o el porcentaje de cobertura verde. Dichos indicadores se calculan y monitorizan para todo el término municipal, así como el detalle por cada barrio de la ciudad de Alicante.
 
Para poder estudiar la evolución de la salud de la ciudad y los efectos del cambio climático, se han incluido todos los datos históricos del año 2021 en la plataforma, para poder estudiar qué cambios se han producido, y así valorar los avances más destacados gracias a las actuaciones realizadas o sucesos acontecidos.
 
Aguas de Alicante promociona esta iniciativa con el Ayuntamiento en el marco de su Plan Estratégico para 2022-2027, que incluye la apertura del Centro de Inteligencia del Agua, coordinado con la iniciativa “Alicante Futura”, destinada a vertebrar las líneas maestras del futuro de la ciudad de Alicante; del proyecto de digitalización de ciudad, “Alicante Smart City 2.0”; y formará parte de las iniciativas de la “Agenda Urbana Alicante 2030”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.