Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 13 de Julio de 2022

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Cultura invertirá 250.000 euros en una nueva línea de ayudas

. El plazo de presentación de solicitudes permanece abierto hasta los primeros días de agosto

 
La Diputación de Alicante invertirá este año 250.000 euros en un extenso programa de ayudas para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas dirigido a los treinta ayuntamientos de la provincia en riesgo de despoblamiento. Las nuevas ayudas, que se convocan por primera vez, están ya a disposición de las poblaciones que podrán solicitarlas hasta los primeros días de agosto.
 
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha anunciado que con la línea abierta “seguimos apostando por la descentralización cultural a través de la dotación de recursos que permitirán garantizar la programación de actividades en 30 poblaciones alicantinas que necesitan esta nueva inyección para desarrollar propuestas de interés dirigidas tanto a sus convencinos como a un público más amplio”.
 
[Img #23320]
 
El paquete convocado por el área de Cultura está destinado a los municipios de Alcocer de Planes, Alcoleja, Almudaina, Balones, Benasau, Beniardà, Beniarrés, Benifallim, Benifato, Benilloba, Benillup, Benimassot, Castell de Castells, El Castell de Guadalest, Confrides, Facheca, Famorca, Gorga, Millena, L’Orxa, Penàguila, Planes, Quatretondeta, Sella, Tàrbena, Tollos, La Torre de les Maçanes, La Vall d’Alcalà, Vall de Gallinera y La Vall d’Ebo.
 
Las ayudas están destinadas a la promoción de actividades relacionadas directamente con el ámbito de la cultura, la música, las artes plásticas, las artes escénicas y las tradicionales o de vanguardia como actuaciones musicales, teatro, festivales, certámenes, ferias, concursos, homenajes, exposiciones, congresos o simposios, entre otras. Además, también incluye propuestas dirigidas al público infantil, así como la adquisición de material relacionado con este ámbito.
 
También se incluye entre las actividades subvencionables el diseño, maquetación, edición, impresión y reproducción de libros y revistas, CD, DVD o cualquier otro tipo de publicación o material audiovisual relacionado con el campo cultural, ya sea en papel o digital.
 
Julia Parra ha destacado que “se ha contemplado un amplio abanico de posibilidades de inversión para cubrir las necesidades e iniciativas culturales que se planteen en los municipios con menos recursos a través tanto de estas ayudas específicas para poblaciones en riesgo de despoblación como de otras líneas de subvención que también valoran de manera especial esta situación de despoblación”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.