Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PROGRAMACIÓN NOCHE EN BLANCO
Los Museos de Alicante abrirán gratis hasta las 12 de la noche

. Los museos y centros culturales retoman la celebración de la Noche en Blanco. El MACA, Las Cigarreras, la Sala de exposiciones de la Lonja del Pescado, el MUBAG, el MARQ, el Juan Gil Albert, el MUA, el Museo de Aguas y The Ocean Race Museo, se unen para celebrar una nueva edición de la Noche en Blanco en la ciudad.
El próximo viernes 15 de julio celebraremos de nuevo en Alicante la Noche en Blanco después de 2 años de pandemia. Alicante propone un amplio programa de actividades que incluye visitas guiadas, talleres familiares, música, proyecciones cinematográficas o conferencias, para todos los gustos y edades hasta las 12 de la noche. Todas las actividades programadas para este día serán gratuitas, algunas con límite de aforo.
El MACA, Las Cigarreras, la Sala de exposiciones de la Lonja del Pescado, el MUBAG, el MARQ, el Juan Gil Albert, el MUA, el Museo de Aguas y The Ocean Race Museo, se unen para celebrar una nueva edición de la Noche en Blanco en la ciudad.
Tras la buena acogida de las ediciones anteriores, los centros participantes esperan una gran cifra de asistentes durante la noche del próximo viernes.
Habrá una visita teatralizada y la representación de una lucha entre gladiadores en los jardines del MARQ; en el MUBAG, se hará un espectáculo de danza en fusión con la música y el arte y la primera visita guiada a la exposición dedicada al pintor José Aparicio a cargo de su comisaria, Pilar Tébar. También en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert tendrá lugar una original práctica con nociones de mindfulness, música electroacústica y una visita guiada en la que se hablará de filosofía budista.
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) ha diseñado una programación donde el talento musical universitario se da cita con el arte más contemporáneo".
El Museo de Aguas ha preparado una novedosa propuesta en forma de actuación musical desde las 20:00 horas, a cargo de Kamy Bongz, cantante, músico y compositora de gran versatilidad artística.
The Ocean Race Museo ofrecerá un espectáculo de danza poética para saborear los océanos al son de la guitarra, la poesía y la danza, junto con actividades gratuitas durante todo el día.
Programaciones: Visitas guiadas, exposiciones y representaciones
El MACA, comienza su programación especial a las 9 de la noche con el Taller Munari, dirigido a personas mayores, niños a partir de 6 años y a familias.
Coordinación y dinamización: Massimo Pisani y Cristina Dueñas.
A las 21.30 horas, ofrecerá una visita guiada a la exposición temporal Bruno Munari, a cargo de Asociación Explicarte.
A las 22:15h. "Visita El Museo escondido" y a las 22.30 horas, visita guiada a la exposición temporal Bruno Munari, a cargo de Asociación Explicarte.
- Las Cigarreras nos propone visitar las exposiciones: "El Fin del Mundo, etc.." de Fermín Jiménez Landa, artista seleccionado en la convocatoria BuitBlanc 2022 y Proyectos expositivos Negre.
Muestras audiovisuales de carácter artístico para su exhibición dentro del proyecto NEGRE en la Sala Audiovisual de la Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras. Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Fundación Japón. Además del "Cine desde la Trasera". Cine con música en directo. Haz lo que debas. Spike Lee. Música Cres. No recomendada menores 18 años.
Finalmente podemos disfrutar de la Música. CRES es un Mc vocalista de rap, alicantino, miembro del grupo Sucios de Mente e integrante del colectivo La Huella Team. Carlos Porcel es trompetista, bajista, cantante, compositor y arreglista.
- La Lonja a las 20 horas inaugura la exposición "ENT3R", sala Luceros. Una exposición pionera en nuestro país que trata de acercarnos al abstracto y cada vez más real mundo del blockchain.En ella podrás adentrarte y conocer de cerca los diferentes tipos de Non-Fungible-Tpken (NFTs), navegar en el metaverso y conocer la Lonja 3.0
A las 21 horas, espectáculo de luz y sonido en patio de la Lonja, con Proyecciones de gran formato acompañadas de una sesión de DJ que amenizará la velada. La temática será el criptoarte, en una sesión experimental.
- El MARQ por su parte comienza su programación especial con un juego de pistas con el que se propone un reto en el que los participantes tendrán que averiguar, a través de una serie de pistas existentes en las salas de la exposición "Gladiadores", el nombre del GLADIADOR conocido que en mayor número de combates participó (150). Destinado a familias y al público en general.
Además, se habilitará un Photocall para interactuar en Redes Sociales aprovechando la exposición de gladiadores."¿Quieres convertirte en Gladiador? Hazte una foto en nuestro photocall y súbela a Redes Sociales con el hashtag #MARQGladiadores
De 18:30 a 19:30 h. Taller "Protege al Gladiador": Nuestros amigos/as participantes en la actividad serán testigos del proceso de organización de unos espectáculos de lucha.
Conoceremos los distintos tipos de gladiadores y su equipamiento, las normas del combate y realizaremos un pequeño escudo circular. Edades recomendadas: niños/as de 6 a 12 años.
De 19:30 a 20:30 h. Taller "Mi grafiti favorito": Los grafitis realizados en las paredes de las casas de Pompeya, son una fuente importante para estudiar el mundo de los gladiadores. Gracias a ellos conocemos el nombre de los gladiadores más populares.
También podemos saber datos personales sobre ellos, como la escuela de procedencia o el número de victorias que habían conseguido. Los grafitis también incluyen piropos y expresiones de ánimo hacia los gladiadores más famosos. Los niños/as participantes en la actividad plasmarán en una camiseta su grafiti favorito.
¿Te animas a participar...? Edades recomendadas: niños/as de 6 a 12 años.
De 19:30 a 20:30 h. Visita teatralizada en los jardines. Dos divertidos personajes de época romana, Sagax y Parda, nos harán conocer el mundo de los gladiadores a través de un ingenioso diálogo. Sagax es un veterano retirado que entrena a Parda, una chica que sueña con ser una gladiadora famosa. Ellos nos explicarán muchas curiosidades del mundo de los gladiadores: nos mostrarán las armas de un tipo de gladiador concreto (el "provocator") y nos contarán anécdotas y curiosidades sobre los gladiadores, su alimentación, su entrenamiento y muchos otros aspectos de su vida diaria.
De 21:00 a 22:00 h. Hispania Romana en el MARQ. El grupo de Recreación Histórica de la Asociación "Hispania Romana" nos explicará las técnicas de combate, curiosidades del mundo de la Gladiatura y asistiremos a un simulacro de lucha de gladiadores.
Todas las actividades programadas (incluido el acceso al Museo) serán gratuitas hasta completar aforo desde las 16:00h a las 00:00h
- El MUBAG comenzará su actividad a las 19 horas con la vista guiada a la exposición temporal El pintor José Aparicio (1770-1838) por parte de la comisaria Pilar Tébar. Plazas limitadas. Duración 60'. Inscripción en formulario web. Segunda Planta.
De 19 h a 21 horas. Reiventar y pegar. Taller para niñas/os que consistirá en crear un collage imantado seleccionando recortes de las pinturas de la exposición La generación figurativa. Premios para la creación de un museo. Sin inscripción. Planta Baja.
A las 21 h y a las 23 horas será el turno de MARIMBA & ART. Los sonidos envolventes del músico Pepe Alepuz os atraparán entre las obras de la muestra Del informalismo a la abstracción mediterránea. Duración 20' cada pase. Entrada libre. Planta Baja.
A las 22:30 horas. Un recorrido en tres actos. El bailarín Kiko Giner y la cantante Diana Vargas interpretarán la pieza Un mar violeta oscuro en un mágico recorrido por la sala de la exposición El siglo XIX. La colección a la luz. Plazas limitadas. Duración 30'. Inscripción en formulario web. Planta baja y primera.
Y finalizará a las 23 horas con la visita guiada nocturna a la exposición permanente El siglo XIX. La colección a la luz. Plazas limitadas. Duración 60'. Inscripción en formulario web. Primera Planta.
En la página web del MUBAG www.mubag.es podréis encontrar más información sobre las actividades propuestas y los formularios online de inscripción a las visitas guiadas y al espectáculo de danza. Las demás propuestas son de entrada libre, limitada al aforo de la sala. Se podrá participar en el taller infantil a lo largo de las dos horas indicadas.
- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert se suma a la celebración, con la actividad "Inter-siendo: una práctica de atención plena", impartida por la artista Ana Pastor y Arturo Galiano, psicólogo y facilitador de mindfulness con música electroacústica de Alessio Santolini alumno del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá. está acción está relacionada con la exposición que tenemos actualmente en la Casa Bardín, de la convocatoria pública Arte en la Casa Bardín 2022.
En esta propuesta se realizará una visita guiada a la exposición Del no-ser al interser de Ana Pastor comisariada por Johanna Caplliure, donde hablaremos de la filosofía budista y las teorías científicas en las que se basa la obra. Experimentando de forma práctica el concepto del INTERSER y fomentando el sentido de comunidad con los seres humanos y no humanos.
La actividad, de una hora de duración, se realizará en la Casa Bardín, el viernes 15 de julio en dos pases, a las 20:00h y a las 21:00h.
- El MUA de 20 a 21 horas propone " A simple vista" visita teatralizada de improvisación a la exposición de Encuentros de Arte Contemporáneo. A cargo de Improvivencia.
De 21 a 22.30 horas, tendremos un concierto de Bandas Emergentes de la UA (Noelia Sánchez y No More Knobs). Se habilitará una barra con refrescos, bocadillos y picoteo durante toda la velada.
- El Museo de Aguas/Pozos de Garrigós a las las 20 horas, ofrece una actuación a cargo de: Kamy Bongz con su show "Urban Live Session".
- The Ocean Race Museo, propone unas visitas guiadas gratuitas al museo y Brasil 1, todos los secretos de la vuelta al mundo a vela de la mano de nuestros guías especializados, además de la visita al interior del barco de competición Brasil 1, un modelo VO70 que participó en la edición 2005-2006 de la Vuelta Al Mundo A Vela.
11.30h / 17.00h Visita guiada en inglés
12.30h/ 18.00h Visita guiada en castellano
También los visitantes podrán disfrutar del Simulador de regata con el que vivir la regata como un tripulante más a través de nuestro simulador virtual para sentir la navegación a 25 nudos a bordo de un VO70.
Horarios: 12:20h, 12:40h, 13:00h, 15:20h, 15:40h, 16:00h, 17:20h, 17:40h.
Y finalmente "Bailando al mar". Espectáculo de danza poética. Un espectáculo de la asociación cultural Sabor de Tangos, para saborear poesía con baile al son de la guitarra, la danza contemporánea y el tango con 3 artistas en escena.
Toda la información sobre las inscripciones y el acceso a las actividades está disponible en la www.museosdealicante.es y en la página de cada centro o museo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184