Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 08 de Julio de 2022

ALICANTE

La playa del Postiguet activa de nuevo el servicio de taquillas

. El Postiguet recupera las taquillas para que los usuarios guarden sus pertenencias y carguen sus móviles

 
La playa de El Postiguet recupera este verano el servicio de taquillas que se instalaron en 2019 para que los usuarios puedan dejar sus pertenencias y cargar sus dispositivos móviles. Además, la ciudad ha renovado su adhesión a la Red de Playas sin Humo en todos los arenales en los que se recomienda no fumar, sin llevar aparejadas sanciones.
 
 
El servicio de consigna se encuentra ubicado en el acceso 1 de la playa, ya en la arena. Ocupa cuatro metros cuadrados y consta de 57 taquillas de distintos tamaños para que se puedan guardar desde maletas y mochilas hasta billeteros, llaves y móviles. Además, dispone de dos placas solares fotovoltaicas para que los usuarios puedan cargar sus dispositivos desde el interior de cada taquilla. El alquiler de estos espacios se puede realizar por horas o un día entero y su precio varía en función del tiempo y del tamaño de la taquilla.
 
 
El servicio lo presta el adjudicatario del alquiler de las tumbonas, pero funciona de manera autónoma con un cajero integrado. Esta isla de consignas se colocó por primera vez en el verano de 2019, pero se interrumpió en 2020 y 2021 por la pandemia.
 
Una vez finalizadas las restricciones en los arenales vuelve a prestarse un servicio que tiene muy buena acogida entre los usuarios al "tratarse de un perfil de turista que abandona el hotel o apartamento en el centro de la ciudad pero quiere apurar hasta el último minuto su estancia en la playa y también el de visitante que viene a trabajar o a pasar el día y aprovecha para darse un baño en el mar antes de volver a su lugar de origen", explican desde el Patronato Municipal de Turismo.
 
 
 
Playas sin humo
 
Por otra parte, Alicante ha renovado su adhesión a la Red de Playas sin Humo de la Comunidad Valenciana. Así, se recomienda no fumar en los arenales si bien no lleva aparejada ninguna sanción. Se trata de una manera de sensibilizar y concienciar por una cuestión de salud, pero también por lo que representa para la limpieza de la playa, de donde los servicios de limpieza sacan unos cinco kilos de colillas a diario.
 
 
Las playas alicantinas ya lucen las banderas de "Playas sin Humo" que ondean junto al resto de banderas informativas.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.