UNED DÉNIA
La Diputación respalda la 2ª edición de la Cátedra de Igualdad

. El presupuesto, aprobado por unanimidad, permitirá el desarrollo de programación educativa en los tres centros de Dénia, Benidorm y Xàbia.
La Diputación de Alicante ha respaldado el desarrollo y consolidación de la primera Cátedra de Igualdad desarrollada por la UNED de Dénia, que este año ha clausurado su primera edición y contará de nuevo con respaldo provincial para el próximo el curso 2022-23. La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha avanzado que “la finalidad es garantizar la puesta en marcha de una amplia programación a la vista de la buena acogida que ha tenido entre el alumnado y la comunidad académica”.
Este año, la Cátedra ha presentado dos proyectos de I+D+i para la obtención de fondos de la Unión Europea que permitirán en desarrollo de nuevas investigaciones en materia de igualdad y Agenda 2030. Otra de las actividades destacadas ha sido la participación en congresos internacionales e internacionales para dar a conocer el trabajo que se está realizando desde el centro educativo de Dénia.
Desde la Cátedra también se ha respaldado proyectos de innovación docente de diferentes facultades de la UNED y se han puesto en marcha nuevos cursos y programas de formación. Julia Parra ha manifestado que “todo el trabajo desarrollado sentará las bases para la consolidación y crecimiento de esta cátedra innovadora, que es la primera constituida en España para trabajar desde el ámbito académico por el cumplimiento de la agenda 2030 y por la igualdad como principio transversal”.
El pleno extraordinario de la Junta Rectora del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED de Dénia celebrado hoy ha dado su respaldo a esta iniciativa y esta tarde el centro celebrará, además, un acto para conmemorar su 40 aniversario. Julia Parra se ha sumado a las felicitaciones “por la gran labor formativa que realizan en la comarca, un trabajo fundamental y al servicio siempre de las necesidades y demandas de los ciudadanos”.
El presupuesto, aprobado por unanimidad, permitirá el desarrollo de programación educativa en los tres centros de Dénia, Benidorm y Xàbia. El próximo curso se contará con más de 1,3 millones de euros aportados por la UNED, la Diputación Provincial de Alicante, los Ayuntamientos de Dénia, Benidorm, Xàbia, Alfaz del Pi, Beniarbeig, Benissa, Calp, El Verger, Gata de Gorgos, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Pego y Teulada-Moraira y por ingresos generados por el Centro por prestaciones de servicios.
El presupuesto presentado es fruto del alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 e incluye, como novedad, nuevos Grados en Ingeniería de la Energía y Educación Infantil.
Al finalizar la reunión, la directora del Centro, Raquel Martí, ha agradecido a todas las Instituciones que integran el Consorcio “su compromiso y apoyo a la enseñanza, a la cultura y a las diversas actividades y actuaciones que organiza nuestro Centro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31