Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
BRUNO MUNARI
El MACA te invita a sus talleres educativos y gratuitos en julio

. El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante te propone unos talleres educativos en torno a la exposición de Bruno Munari
El MACA propone unos talleres en torno a la exposición de Bruno Munari que tienen como objetivo experimentar y trabajar libremente con los materiales. El taller se transforma en una fiesta y el trabajo en todo un descubrimiento. La idea es que el espíritu libre y creativo perdure después de los talleres.
Es una actividad para disfrutar en familia, dirigida a mayores de seis años. Tendrá lugar los sábados del mes de julio, el 6 de agosto y todos los sábados de septiembre a las 11 horas.
Las inscripciones, que se abrirán este viernes pueden realizarse llamando al teléfono 965213156 o enviando un correo a maca.educación@alicante.es
El edil de Cultura, Antonio Manresa, considera que esos talleres educativos "son una oportunidad para acercarse a la obra de Munari de una manera lúdica y poder disfrutar de una extensa y excelente exposición que podrá verse en el MACA hasta finales de septiembre".
Talleres de Bruno Munari
Bruno Munari planteó en 1977 para la Pinacoteca di Brera de Milán unos talleres titulados Giocare con l'arte (Jugar con el arte) donde animaba a los niños a observar las diferentes corrientes artísticas y experimentar con técnicas y materiales. El color, la forma y las texturas se convirtieron en herramientas de trabajo e hicieron que lo niños mostraran una mayor predisposición a la observación de las obras expuestas. Más tarde Munari volvió a repetir la experiencia realizando talleres a los que llamó Laboratorios, en los que se concedía mayor relevancia al proceso que al resultado final.
La exposición
El MACA presenta hasta el 25 de septiembre una versión adaptada a sus espacios de la primera exposición dedicada a Bruno Munari en nuestro país, que tuvo lugar en Madrid entre febrero y mayo de este año.
Coorganizada con la Fundación Juan March, la muestra llega al MACA para continuar en el Museu Fundación Juan March en Palma y el Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca gracias al acuerdo entre estas instituciones.
Hay artistas que han tenido una influencia significativa en la cultura del siglo XX pero que sin embargo no son lo suficientemente conocidos. Bruno Munari (Milán, 1907-1998), a quien Picasso definió como "un Leonardo de nuestro tiempo", es uno de esos casos paradójicos.
A través de una selección de más de 150 obras, la exposición comisariada por Marco Meneguzzo, Manuel Fontán del Junco y Aida Capa abarca todos los aspectos de la producción artística de Bruno Munari y pone de manifiesto la amplitud de medios utilizados por el autor en su investigación plástica y visual, siempre experimental e innovadora.
La muestra ha sido posible gracias a la generosidad de los propietarios, que han prestado las piezas de Munari durante este largo periodo. Hay que destacar entre ellos a la Fondazione Jacqueline Vodoz e Bruno Danese de Milán, la Repetto Gallery de Londres, el Archivo Lafuente, el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, la Galería Cadaqués, el Archivio Ugo Mulas y diversas colecciones particulares.
Esta monográfica sobre el autor ha sido concebida como si fuera "una exposición colectiva de Bruno Munari" (subtítulo que él mismo dio a una de sus muestras), porque presenta un conjunto muy variado de procesos y resultados que, con imaginación y método, produjo como por arte de magia una sola persona: Bruno Munari.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184