Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

ALICANTE PRESS - AP Viernes, 03 de Junio de 2022

POR UNANIMIDAD

Alicante aprueba el 2º Plan de Igualdad e incluye un protocolo de acoso

. El documento, elaborado por la concejalía de Igualdad, ha seguido un proceso participativo y por primera vez incluye a todas las áreas municipales y un protocolo de acoso

 
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este viernes por unanimidad en la mesa negociadora el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Alicante y sus Organismos Autónomos. 
 
El II Plan de Igualdad municipal incluye por primera vez a todas las áreas y también un protocolo de acoso por razón de sexo. Este documento actualiza el primero y tendrá una vigencia de cuatro años para el periodo 2022 – 2025.
 
 
Este documento se basa en un amplio marco legal y cuenta con ocho líneas estratégicas que a su vez incluyen los objetivos que se irán desarrollando. Así, recoge como líneas la Responsabilidad social corporativa, Acceso al empleo, reclutamiento y selección, Promoción y política retributiva, Formación, Comunicación inclusiva, Conciliación y corresponsabilidad, Salud laboral y Acoso sexual, acoso por razón de sexo y violencia de género.
 
 
El II Plan de Igualdad es el resultado de un proceso de trabajo técnico y político, cuyo objetivo es integrar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en la gestión de los recursos humanos del Consistorio alicantino.
 

En la mesa de negociación han participado la concejala de Igualdad, María Conejero, el de Recursos Humanos, José Ramón González, representantes de los grupos municipales y sindicatos.

 

La concejal de Igualdad ha asegurado que "este plan es una herramienta imprescindible para caminar hacia una igualdad real en la administración local" y ha explicado que "parte de un diagnóstico de la situación actual y por primera vez se ha realizado siguiendo un proceso participativo de la plantilla municipal, los sindicatos y los grupos políticos". Además, "desde la concejalía hemos diseñado una serie de indicadores para poder evaluar el nivel de implantación de la medidas y su impacto", ha añadido la edil.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.