Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:12:16 horas

ALICANTE PRESS - AP Jueves, 02 de Junio de 2022

Las claves que necesita una empresa a la hora de cumplir con la LOPDGDD

 

Todavía son muchos los negocios que desconocen la importancia que tiene la protección de datos en el entorno empresarial. La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) entró en vigor en diciembre del 2018 para adaptar la normativa española a la europea. Por este motivo, contar con una empresa de protección de datos en Alicante que nos informe sobre las obligaciones en esta materia es una decisión muy acertada.

El objetivo de la LOPDGDD es garantizar la intimidad, privacidad e integridad de la persona, según contempla el artículo 18.4 de la Constitución Española.  No obstante, conocer los requisitos y derechos que asisten a los consumidores y usuarios es de vital importancia para evitar posibles sanciones.

 

La importancia de adaptar la empresa al RGPD y la LOPDGDD

La nueva LOPDGDD contempla un nuevo marco jurídico para la protección de datos en nuestro país. Las nuevas modificaciones se adaptan a la nueva era digital en un momento clave, en el que el tratamiento de los datos se hace a través de los medios electrónicos e Internet.

En este sentido, las brechas de seguridad pueden afectar a los datos personales y tener repercusiones negativas en los usuarios. Por lo tanto, es necesario notificarlo en un plazo máximo de 72 horas a la Agencia Española de Protección de Datos para adoptar las medidas oportunas.

Por otro lado, cabe añadir que el nuevo Reglamento General requiere que haya una declaración del interesado en el uso de sus datos personales por parte de las empresas. En consecuencia, los negocios deben guardar este consentimiento favorable.

Asimismo, otras de las grandes novedades es la figura del Delegado de Protección de Datos. En líneas generales, se puede decir que es la persona encargada de informar y asesorar a una organización y sus empleados sobre el RGPD para velar por su implantación y cumplimiento. 

 

Las últimas novedades en la Ley de Protección de Datos

Tal como hemos indicado, el modelo español se ha tenido que adaptar a la normativa europea e incorpora novedades importantes. Cabe indicar, la relevancia de las nuevas obligaciones en el tratamiento de los datos personales en los procedimientos transfronterizos.

Asimismo, la ley 3/2018 posibilita que el responsable o encargado del tratamiento de los datos, pueda solicitar el acceso a los datos personales de las personas fallecidas. 

Por otro lado, esta ley orgánica también contempla que la edad mínima para consentir el tratamiento de los datos personales es de 14 años. Si la edad fuera inferior, los padres o tutores legales deberán dar el consentimiento.

Finalmente, cabe indicar que se pueden usar los datos de contacto de un empresario individual o autónomo si fuera de interés legítimo o la finalidad fuera empresarial o profesional.

En resumen, contar con una empresa competente en la materia, como Grupo Atico34, ofrece muchas ventajas. En primer lugar, porque los negocios deben adaptarse a las exigencias legales y, por otro lado, para cumplir con las obligaciones y derechos, que permiten elaborar una política de privacidad en función de las necesidades del cliente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.